Revista de Analisis
- Presentación
- El efecto de la mediterraneidad sobre el comercio internacional: Evidencia empírica internacional y para Bolivia (1990 - 2016)
Carlos Bruno Delgadillo Chavarria
Freddy José Borras Escobar
Juan Marcos Chura Pillco
Gary Eduardo Canaviri Sillerico
Páginas 9–88
Cecilia Castro Balderrama
Guillermo Gómez Aliaga
Páginas 89–122
Mauricio Mora Barrenechea
Páginas 123–168
Pablo Cachaga Herrera
José Martín Romero Cuevas
Joel Acho Mamani
Páginas 169–200
Álvaro Céspedes Tapia
Javier Cossio Medinacelly
Páginas 201–263
- Prólogo
- Prefacio
- Presentación
- Inversión extranjera directa e implicancias macroeconómicas: Evidencia empírica para Bolivia
Pablo Cachaga Herrera
Páginas 15–64
Patricia Ballivián Galindo
Páginas 65–102
Martin Vallejos Tarqui
Shirley Navia Cáceres
Páginas 103–136
Juan Carlos Barrios Gutiérrez
Páginas 137–186
Roger Alejandro Banegas Rivero
Jorge Salas Vargas
Luis Fernando Escobar Caba
Páginas 9–51
Ariel Bernardo Ibañez Choque
Páginas 53–83
Álvaro Céspedes T.
Juan Carlos Carlo Santos
José A. Pantoja Ballivián
Páginas 85–123
Juan Carlos Carlo Santos
Páginas 125–174
Carlos Felipe Copana Paucara
Páginas 9–52
José Luis Barroso
Páginas 53–82
Álvaro Céspedes T.
Javier Cossio M.
Angelica Calle S.
Páginas 83–126
Sergio M. Cerezo Aguirre
Cristina Fajardo Estrada
Páginas 127–162
- Presentación
- El efecto mediterraneidad en el desarrollo económico de Bolivia: Una aproximación empírica
Fabrizio Leonardo Ardiles Decker
Katherine Giselle Yutronic Archondo
Páginas 9–156
Federico Ernesto Viscarra Riveros
Fabianne Añez Vazquez
Elena Mercedes Camacho Quintela
Jean Paul Guzmán Castro
María Renee Montenegro Muñoz
Páginas 157–200
Boris Christian Herbas Torrico
Gonzalo Garay Anaya
Marcelo Fernando Silvestre Quiroga Soria
Páginas 201–230
Raúl Sixto Mendoza Patiño
Álvaro Céspedes Tapia
Ulises Amaru Ticona Gonzales
Paul Sergio Bustos Anaya
María Angélica Aguilar Marquez
Sandra Vásquez Willcarani
Rolando Einar Paz Rodriguez
Joab Dan Valdivia Coria
José Adolfo Pantoja Ballivián
Páginas 231–301
- Presentación
- Distancia a la frontera tecnológica y educación: Alternativas de crecimiento económico para países en desarrollo
Fernando Velasquez Torrez
Saúl R. Quispe Aruquipa
Páginas 9–36
Walter Morales Carrasco
Páginas 37–62
Rolando Einar Paz Rodriguez
Páginas 63–90
Jonnathan R. Cáceres Santos
Páginas 91–118
- Presentación
- Las ferias del precio y peso justo como instrumento para controlar la inflación de alimentos en Bolivia
Darwin Ugarte Ontiveros
Páginas 9–42
Ricardo Molina Díaz
Páginas 43–82
Alejandro Daniel Galoppo Pinto
Juan Carlos Carlo Santos
Páginas 83–102
Paul Bustos Anaya
Rubén Aguilar Cruz
Páginas 103–144
Jonnathan Cáceres Santos
Páginas 145–178
Martín Vallejos
Páginas 9-60
Ma. Edith S. Chacón Bustillos
Héctor Ernesto Sheriff Beltrán
Páginas 61-110
Alejandra Natali Franco Rodriguez
Páginas 111-140
Ignacio Garrón Vedia
Tatiana Rocabado Palomeque
Páginas 141-190
Oscar Díaz Quevedo
Tatiana Rocabado Palomeque
Páginas 191-219
- Presentación
- Análisis de los efectos de la inflación en el crecimiento económico: evidencia para la economía boliviana
Gualberto Zubieta Huaygua
Páginas 9-47
Ariel Bernardo Ibañez Choque
Marco Israel Gavincha Lima
Miriam Pacífica Llapaco Ávila
Páginas 49-114
Jonnathan R. Cáceres Santos
Páginas 115-145
Oscar A. Díaz Quevedo
Ignacio Garrón Vedia
Páginas 147-192
Álvaro Céspedes Tapia
Javier Cossío Medinacelly
Páginas 9-64
Daniella de Sousa Vargas
David E. Zeballos Coria
Páginas 65-104
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »