Notas de Prensa

Jueves, 28 Agosto, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en julio de 2025, las remesas familiares enviadas por los residentes bolivianos en el exterior sumaron $us127 millones, constituyéndose en el flujo mensual más alto desde 2024 con lo que se fortaleció el ingreso de divisas a la economía (Gráfico 1). Con este resultado, el monto acumulado entre enero y julio de este año llegó a $us757 millones, lo que representa un incremento de 1,6% respecto del mismo periodo de 2024.

Martes, 26 Agosto, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública, que este martes 26 de agosto, presentó el Mural del Bicentenario “Madre Patria” del artista orureño, Wilson Gregorio Zambrana Delgado, obra que se plasma en el frontis del edificio principal del Ente Emisor en la ciudad de La Paz y que resume la esencia de la historia económica y monetaria del país, como un reconocimiento a los 200 años de fundación de Bolivia.

Viernes, 15 Agosto, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, a partir de este sábado 16 de agosto de 2025, y con el fin de atender la gran demanda del billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario, se habilitarán agencias del Banco Unión (BUN) en todas las capitales departamentales y la ciudad de El Alto para la venta y canje de este material numismático y monetario.

Martes, 12 Agosto, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que se presentó hoy la moneda que conmemora los cuatro siglos de creación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. La moneda rinde homenaje a este importante centro de formación académica por su aporte a la formación científica e intelectual del país. La universidad cumple 400 años de vida, cuatro siglos de trayectoria que la convierten en una de las más antiguas y prestigiosas del continente. No solo ha sido un centro académico, sino también un faro de pensamiento crítico, debate intelectual y compromiso social.

Martes, 12 Agosto, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que en un marco de fiesta nacional y en homenaje al Bicentenario de la fundación de la Patria, entregó, este lunes 4 de agosto en la ciudad de Sucre, el Billete y las monedas conmemorativas de oro y plata, así como la de Bs2 de circulación nacional, que ya son parte del patrimonio numismático y monetario del país.

Miércoles, 30 Julio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, este miércoles 30 de julio de 2025, ha suscrito un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, con el fin de promover y facilitar la cooperación mutua y el intercambio de información y conocimiento entre ambas instituciones en los temas relacionados a estos valores que rápidamente, se han convertido en una alternativa de gran uso por su potencial para realizar transacciones internacionales.

Jueves, 17 Julio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la población que la creciente demanda por el Bono BCB Bicentenario en todos los departamentos del país permitió que al 15 de julio se superen los Bs102 millones en colocaciones, reflejando el creciente interés de las familias bolivianas por esta innovadora alternativa de inversión.

Lunes, 07 Julio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, durante los primeros ocho días de vigencia del Bono BCB Bicentenario, se lograron ventas por Bs45,3 millones en todo el país, lo que evidencia la respuesta positiva de la población al innovador instrumento de inversión desarrollado por el Ente Emisor exclusivamente para personas naturales.

Viernes, 04 Julio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano registró un incremento sostenido en los mercados internacionales como respuesta a las señales positivas enviadas por el país, entre las que destacan el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el pago puntual del servicio de la deuda externa y la implementación de políticas eficaces para la certificación y monetización de las reservas de oro. Estos factores reflejan una gestión macroeconómica responsable, que se traduce en una mayor credibilidad financiera a nivel internacional

Martes, 01 Julio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, al cierre del primer semestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) crecieron en $us830 millones totalizando un saldo de $us2.807 millones, lo que confirma el anuncio realizado por el presidente a.i. del Ente Emisor, Edwin Rojas Ulo, quien afirmó que, al cierre de la primera mitad del año, se mantendrá la tendencia creciente observada en los últimos meses, gracias al permanente esfuerzo del BCB para aportar a la estabilidad económica.

Páginas