La Hiperinflación
El período hiperinflacionario que soportó Bolivia entre los años 1982 y 1985, con una permanente inestabilidad financiera, afectó severamente al BCB.
La hiperinflación fue detenida en seco en el último semestre de 1985 a través de una serie de medidas entre las que se incluía la vigencia de una nueva moneda nacional, el Boliviano, en reemplazo del devaluado Peso Boliviano. El Banco Central también fue parte de las reformas y su estructura fue reorganizada.
En 1987 se desprendieron del instituto emisor las funciones de fiscalización y se restituyó la autonomía de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras sobre la base de la gerencia del BCB que mantenía esa responsabilidad
.