La Estabilización de la Moneda
Entre 1945 y 1956 varias disposiciones legales introdujeron cambios en la Ley Orgánica del Banco, aunque no modificaron su estructura ni sus funciones fundamentales.
Ante el proceso inflacionario desatado a mediados de la década de los cincuenta, a fines de 1956 entró en vigencia el programa de estabilización monetaria, con el concurso del gobierno de Estados Unidos, a través de la misión Eder. Este programa contemplaba, entre otras medidas, la eliminación del financiamiento de déficit de las instituciones gubernamentales con fondos del Banco Central
En los años 60, la política monetaria y crediticia del país estuvo orientada a crear el ambiente favorable al desarrollo económico a través del mantenimiento de la estabilidad de la moneda nacional y del fortalecimiento del sistema crediticio.