Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que el próximo 21 de julio llevará a cabo la XV Jornada Monetaria con la temática: “Riesgos globales en un contexto de incertidumbre y volatilidad financiera” que reunirá a destacados conferencistas nacionales e internacionales, investigadores, académicos y responsables de política monetaria de Bolivia y países invitados.

El Banco Central de Bolivia (BCB) publicó el “Avance de Cifras de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional al primer trimestre de 2022” que destaca el superávit en la Cuenta Corriente por segundo año consecutivo, el saldo positivo en la Balanza Comercial, mayores remesas recibidas además de ingresos por Inversión Extranjera Directa. Los resultados positivos del sector externo fortalecen las Reservas Internacionales Netas.

El Banco Central de Bolivia (BCB) publicó el “Reporte de Capital Privado Extranjero en Bolivia – Gestión 2021” que muestra que la economía boliviana fue receptora neta de capitales externos, reflejando la recuperación de la confianza de los inversionistas extranjeros en el país mediante la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo que lleva adelante el Gobierno nacional.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de abril 2022.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor, así como la liquidación de valores desmaterializados y la tendencia de indicadores relevantes en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que de acuerdo con la publicación de los Reportes del Estado de la Deuda Pública Externa de Mediano y Largo Plazo, la deuda externa disminuyó en 1,8 puntos porcentuales, de 33% del PIB en la gestión 2020 a 31,2% del PIB al 31 de diciembre de 2021, lo que muestra una adecuada gestión de la política económica y de la deuda pública externa del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) advierte a la opinión pública la existencia de entidades privadas sin antecedentes legales ni de operaciones u otros medios de verificación comúnmente utilizados en el ámbito de la gestión del financiamiento, que vienen realizando propuestas de donaciones, transferencias sin contraparte y otras operaciones denominadas en criptoactivos (monedas digitales o virtuales).

Con la asistencia de más de sesenta periodistas de medios impresos, radios, televisoras y medios digitales de La Paz y El Alto, el Banco Central de Bolivia (BCB) cerró exitosamente el “Curso para Periodistas sobre Tópicos en Banca Central”, con la entrega de certificados a cargo del presidente del Ente Emisor, Dr. Edwin Rojas Ulo.

El Banco Central de Bolivia (BCB) inició este miércoles 1 de junio la Campaña de Medidas de Seguridad y Cuidado del Boliviano con el objetivo de prevenir que la población sea víctima de falsificación de la moneda nacional.

Ante comentarios tendenciosos por supuestos analistas y ex autoridades del Gobierno de facto en algunos medios de comunicación buscando vincular el retraso transitorio de diésel con una supuesta falta de divisas, el Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública lo siguiente:

Páginas