Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, desde la habilitación del uso de canales e Instrumentos Electrónicos de Pago para las operaciones con Activos Virtuales (AV) hace doce meses, el volumen de estas transacciones subió de $us46,5 millones el primer semestre de 2024 a $us294 millones en similar periodo de 2025 —lo que representa un crecimiento de más del 630%—, generando un acumulado de $us430 millones desde la emisión de la Resolución de Directorio N° 082/2024.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, gracias a las políticas y acciones emprendidas por el Ente Emisor para la modernización del sistema pagos, a mayo pasado no solo se alcanzaron cifras récord sino que se logró una apertura inédita que posibilitó que nuevos actores como el esquema PIX de Brasil, ingresen al mercado boliviano.

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), comunica a la opinión pública que aprobó importantes modificaciones al Reglamento de Encaje Legal para las Entidades de Intermediación Financiera (EIF).

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que cerró con todo éxito el Decimoctavo Encuentro de Economistas de Bolivia (18EEB) “Avances y Desafíos de la Economía Digital” con el reto para la economía nacional de profundizar los ecosistemas digitales y sentar las bases de los marcos normativos y regulatorios para que se conviertan en pilares del desarrollo económico.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que este jueves 5 de junio, inauguró el Decimoctavo Encuentro de Economistas de Bolivia (18EEB) “Avances y Desafíos de la Economía Digital” que reúne a diez expertos internacionales, en un momento en el que una verdadera revolución tecnológica marca tendencia en los servicios financieros y la economía global.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, con el propósito de promover y dar continuidad al acceso a financiamiento para micro y pequeños prestatarios de las zonas urbanas y periurbanas del país, amplió la vigencia de los recursos destinados a las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) y las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC).

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, a partir de la fecha, dio inicio a la circulación gradual de la Serie “B” de la Primera Familia de Billetes (PFB) que incorpora modernas medidas de seguridad para garantizar la disponibilidad de billetes en condiciones óptimas, atender los requerimientos de circulante de la economía y permitir la reposición de los billetes que cumplieron su vida útil en el sistema financiero.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para proteger la economía familiar, desde este 28 de mayo implementa políticas destinadas a facilitar que la población ahorre en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) en el sistema financiero y, de esta manera, mantenga el poder adquisitivo de sus recursos.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de su política de puertas abiertas, recibió hoy la visita de más de 50 estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés quienes pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza el Ente Emisor en la gestión de la política monetaria del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de $us2.618 millones, superior en $us642 millones respecto del cierre de 2024, presentando una notable tendencia creciente durante el primer cuatrimestre del año

Páginas