Noticias Anteriores

Al 30 de abril de 2015, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 5.772,0 millones, que en porcentaje del PIB representa el 16,2%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 128,2 millones y fueron destinados principalmente a infraestructura caminera y proyectos productivos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Entre los principales proyectos destacan la carretera Chacapuco Ravelo, la carretera diagonal Jaime Mendoza, el Programa de Agua y Riego para Bolivia, Programa Mi Agua II, Proyecto de Transmición Eléctrica Caranavi Trinidad, Programa Nacional de Riego con enfoque de cuenca II, entre otros.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 21 de mayo de 2015 efectuó el trigésimo tercer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 20 de mayo de 2015 efectuó el trigésimo segundo desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 20 de mayo de 2015 efectuó el segundo desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II)

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de marzo de 2015.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) suscribió, este 18 de mayo, el contrato de Crédito Extraordinario concesional a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de febrero de 2015.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 13 de mayo de 2015 efectuó el trigésimo desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 13 de mayo de 2015 efectuó el primer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II)

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior el mes de marzo de 2015, con datos preliminares disponibles a la fecha.

Páginas