Notas y Comunicados de Prensa

Lunes, 02 Junio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, a partir de la fecha, dio inicio a la circulación gradual de la Serie “B” de la Primera Familia de Billetes (PFB) que incorpora modernas medidas de seguridad para garantizar la disponibilidad de billetes en condiciones óptimas, atender los requerimientos de circulante de la economía y permitir la reposición de los billetes que cumplieron su vida útil en el sistema financiero.

Lunes, 02 Junio, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, a partir de la fecha, dio inicio a la circulación gradual de la Serie “B” de la Primera Familia de Billetes (PFB) que incorpora modernas medidas de seguridad para garantizar la disponibilidad de billetes en condiciones óptimas, atender los requerimientos de circulante de la economía y permitir la reposición de los billetes que cumplieron su vida útil en el sistema financiero.

Miércoles, 28 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para proteger la economía familiar, desde este 28 de mayo implementa políticas destinadas a facilitar que la población ahorre en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) en el sistema financiero y, de esta manera, mantenga el poder adquisitivo de sus recursos.

Miércoles, 28 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para proteger la economía familiar, desde este 28 de mayo implementa políticas destinadas a facilitar que la población ahorre en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) en el sistema financiero y, de esta manera, mantenga el poder adquisitivo de sus recursos.

Jueves, 22 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de su política de puertas abiertas, recibió hoy la visita de más de 50 estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés quienes pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza el Ente Emisor en la gestión de la política monetaria del país.

Jueves, 22 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de su política de puertas abiertas, recibió hoy la visita de más de 50 estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés quienes pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza el Ente Emisor en la gestión de la política monetaria del país.

Lunes, 05 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de $us2.618 millones, superior en $us642 millones respecto del cierre de 2024, presentando una notable tendencia creciente durante el primer cuatrimestre del año

Lunes, 05 Mayo, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de $us2.618 millones, superior en $us642 millones respecto del cierre de 2024, presentando una notable tendencia creciente durante el primer cuatrimestre del año

Martes, 29 Abril, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que concluyó con todo éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la actualidad, caracterizada por la rápida evolución de las tecnologías digitales, con visión y sentido de equidad. “Las ponencias de la jornada enriquecieron nuestro entendimiento en diversas dimensiones”, aseguró el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo al cierre del evento que congregó a más de 4.000 asistentes de manera presencial y virtual en torno a las ponencias de un selecto grupo de expertos internacionales.

Martes, 29 Abril, 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que concluyó con todo éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la actualidad, caracterizada por la rápida evolución de las tecnologías digitales, con visión y sentido de equidad. “Las ponencias de la jornada enriquecieron nuestro entendimiento en diversas dimensiones”, aseguró el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo al cierre del evento que congregó a más de 4.000 asistentes de manera presencial y virtual en torno a las ponencias de un selecto grupo de expertos internacionales.

Páginas