Noticias Anteriores

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 8 de marzo de 2019, efectuó el tercer desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Proyecto Línea de Transmisión Juana Azurduy de Padilla, por el monto de Bs5.946.575,34

La Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) otorgó al Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, el reconocimiento “Mérito al Mejor Servidor Público del Año 2018”, como parte de los “Premios Plurinacionales a la Excelencia Empresarial”, en base a una encuesta ciudadana.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica que a través de grupos de WhatsApp circula el siguiente mensaje: “Falsificaron una cantidad enorme de billetes de 50 bs de los nuevos. La serie termina en 2058. Pásenlo a sus conocidos”

El Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco Unión suscribieron un Contrato de Mandato para que el Ente Emisor, a través de esta Entidad Bancaria Pública, realice la venta de dólares estadounidenses a las Casas de Cambio al tipo de cambio de venta oficial vigente a la fecha de cada operación.

El Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco Unión suscribieron un Contrato de Mandato para que el Ente Emisor, a través de esta Entidad Bancaria Pública, realice la venta de dólares estadounidenses a las Casas de Cambio al tipo de cambio de venta oficial vigente a la fecha de cada operación.

El Banco Central de Bolivia (BCB) provee divisas para toda la población a través de diversos mecanismos: 1) Para montos mayores ofrece compras directas en el día y en el Bolsín a toda la población a través de las Entidades de Intermediación Financiera; 2) La población también puede acceder a divisas en cualquier entidad de intermediación financiera.

Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2018 alcanzaron $us8.946,3 millones, que representan el 22% del PIB, el mayor ratio RIN/PIB en la región y que permiten además cubrir 9 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo los criterios de seguridad y liquidez, a través de inversiones de elevada calidad crediticia y que pueden ser vendidos de inmediato, con lo que se garantiza la adecuada provisión de moneda extranjera en el país. Los ingresos generados por estas inversiones durante el 2018 alcanzaron $us149,6 millones. Parte de estos recursos son destinados al pago del Bono Juana Azurduy, contribuyendo también al desarrollo social del Estado.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, reiteró que se utilizará una parte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) para capitalizar el país con proyectos de inversión que generen una capacidad productiva y más tarde logren mayores ingresos de divisas.

El Presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos Sánchez, aseguró que la estabilidad del tipo de cambio del Boliviano (Bs) con relación al Dólar Estadounidense (USD) está garantizada y respaldada por el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

El Presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos Sánchez, aseguró que la estabilidad del tipo de cambio del Boliviano (Bs) con relación al Dólar Estadounidense (USD) está garantizada y respaldada por el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Páginas