Noticias Anteriores

Los ganadores del XII Concurso de Ensayo Escolar organizado por el Banco Central de Bolivia en esta gestión son: Colegio Bethania de Oruro, Constantino I de Cochabamba, Colegio Nacional Mixto Carlos Medinacelli de Potosí, Unidad Educativa la Santa Cruz II de Santa Cruz de la Sierra y Unidad Educativa El Cedro de Trinidad.

Ver Video

Los ganadores del IX Concurso de Teatro organizado por el Banco Central de Bolivia en esta gestión son: Unidad Educativa Divino Amparo SRL de la ciudad de El Alto, Federico Froebel de Cochabamba, Colegio FEPPA San Ignacio de La Paz, Unidad Educativa Libertad en las Américas de El Alto y Unidad Técnico Humanístico República de Venezuela de la Comunidad de Locka – Copacabana.

Ver Video

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte Reyes Ortiz, anunció que se coordinará estrechamente con el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas (MEFP) la formulación de las normas y políticas de acuerdo a lo establecido por Ley.

Al 30 de noviembre de 2019, la deuda externa pública de mediano y largo plazo se situó en USD 11.079,0 millones. Los desembolsos alcanzaron a USD 1.296,0 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan, el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Medio Ambiente y los Recursos Naturales II, el Programa de Reformas de Política de los Sectores de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y de Recursos Hídricos en Bolivia, el programa de mejora en la accesibilidad a los servicios de salud materna y neonatal en Bolivia, el proyecto de construcción del tramo central doble vía “El Sillar”, el Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión de las Finanzas Públicas, el programa sectorial de movilidad urbana y la construcción de la carretera San Ignacio - San Borja, entre otros.La amortización de capital alcanzó a USD 360,2 millones, los intereses y las comisiones sumaron USD 352,3 millones, con un total de servicio de la deuda de USD 712,5 millones.En cuanto a los coeficientes de sostenibilidad de la deuda externa pública a esta fecha, el indicador de Solvencia (Saldo de la Deuda Externa sobre el Producto Interno Bruto DE/PIB) alcanzó a 25,7% muy por debajo de su límite de 50% y el ratio Servicio de la Deuda Externa sobre Exportaciones de Bienes y Servicios (SD/Xbs) a 7,8% con un amplio margen con relación a su límite de 20%. Ambos indicadores presentaron resultados ampliamente favorables, lo que muestra un alto grado de sostenibilidad de la deuda y un adecuado margen para nuevo endeudamiento.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a las instituciones públicas, privadas y población en general que Guillermo Aponte Reyes Ortíz, Presidente a.i. de la Institución, designó en fecha 18 de diciembre de 2019 a David Espinoza Torrico en el cargo de Gerente General a.i.

Guillermo Aponte Reyes Ortiz asumió la noche del martes 17 de diciembre el cargo de Presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), en reemplazo de Pablo Ramos Sánchez, en un acto realizado en el Hall del Palacio de Gobierno, con la presencia de la Presidente Constitucional Transitoria de Bolivia, Jeanine Añez Chávez.

Guillermo Aponte Reyes Ortiz asumió la noche del martes 17 de diciembre el cargo de Presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), en reemplazo de Pablo Ramos Sánchez, en un acto realizado en el Hall del Palacio de Gobierno, con la presencia de la Presidente Constitucional Transitoria de Bolivia, Jeanine Añez Chávez.

La inclusión financiera tiene gran importancia para los bancos centrales de América Latina y el Caribe ya que contribuye a la efectividad de la política monetaria, en la medida en que más personas tienen acceso los a servicios financieros.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, señaló que el comunicado emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), con relación a los desembolsos para la ejecución de los proyectos Mi Teleférico y Bulo Bulo, confirma que la institución bajo su cargo actuó en el marco de las normas vigentes.

El Banco Central de Bolivia (BCB) puso a la venta el Bono “BCB Navideño”, correspondiente a la presente gestión, que está disponible desde el 16 de diciembre de 2019 hasta el 31 de enero de 2020. Este instrumento ofrece una tasa de interés del 4,5% anual a un plazo de 119 días (cuatro meses).

Páginas