Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la presentación virtual del Informe de Estabilidad Financiera (IEF) Enero 2020, documento donde se destaca la solidez del sistema financiero, las mejoras en su rentabilidad y la eficiencia administrativa.

Se comunica a las Entidades Financieras que el Consejo de Administración de Valores del Tesoro y el Comité de Operaciones de Mercado Abierto determinaron que la próxima subasta de valores públicos se llevará a cabo el día miércoles 3 de junio de 2020 (semana 23/2020) . La información de la oferta de valores públicos estará disponible en la portada de la página Web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gob.bo a partir del día viernes 29 de mayo de 2020.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de abril 2020.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

El Ministerio de Culturas y Turismo entregó hoy, en instalaciones del Banco Central de Bolivia, a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) el Decreto Supremo No 4243 que dispone el comodato del Centro Cultural La Sombrerería de Sucre, a favor de la entidad dependiente del Ente Emisor; por el lapso de 90 años.

Se comunica a las Entidades Financieras que el Consejo de Administración de Valores del Tesoro y el Comité de Operaciones de Mercado Abierto determinaron que la próxima subasta de valores públicos se llevará a cabo el día miércoles 27 de mayo de 2020 (semana 22/2020) . La información de la oferta de valores públicos estará disponible en la portada de la página Web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gob.bo a partir del día viernes 15 de mayo de 2020.

El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte Reyes Ortiz, afirmó ayer que además de los Bonos que la población está cobrando en el sistema bancario, que constituyen una eficaz política que llega directamente a la población para atender la demanda, el Gobierno Nacional tomó acciones oportunas para que los trabajadores puedan mantener sus fuentes de trabajo y enfrentar esta época de cuarentena; que paralizó las actividades económicas como sucedió en todos los países afectados.

Con el objetivo de proteger a los micro y pequeños emprendedores, que son las personas más vulnerables del mercado laboral, el Gobierno Constitucional aprobó el “Programa de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa”

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de marzo de 2020.

El saldo de la deuda pública externa al 31 de marzo de 2020 alcanzó a USD 11.321,4 millones. Los desembolsos efectivos ascendieron a USD 185,1 millones. La amortización de capital alcanzó a USD 107,3 millones, los intereses y las comisiones sumaron USD 114,2 millones, con un total de servicio de deuda de USD 221,5 millones.

En cuanto a los coeficientes de sostenibilidad de la deuda externa pública a esta fecha, el indicador de Solvencia (Saldo de la Deuda Externa sobre el Producto Interno Bruto DE/PIB) alcanzó a 26,6% muy por debajo de su límite de 50% y el servicio de la Deuda Externa sobre Exportaciones de Bienes y Servicios (SD/Xbs) a 7,7% con un amplio margen con relación a su límite de 15%. Ambos indicadores presentaron resultados favorables, lo que muestra un alto grado de sostenibilidad de la deuda.

Gerencia de Entidades Financieras – Aprueba Modificación del Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago, Compensación y Liquidación.

Páginas