Noticias Anteriores

El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Agustín Saavedra Weise, afirmó que la prioridad número uno durante su interinato, al frente de la institución, es mantener la estabilidad monetaria y cambiaria, a pesar de la crisis económica provocada por la pandemia del Coronavirus, no sólo en Bolivia, sino en todo el mundo.Ver Video

El Decimotercer Encuentro de Economistas de Bolivia (13EEB), denominado “Políticas económicas en la cuarentena y desafíos de los países de la región frente a las pandemias” fue clausurado este viernes, en un intercambio académico realzado con expositores internacionales y la entrega de premios a los ganadores del concurso de investigación.

El Comité Organizador del Decimotercer Encuentro de Economistas de Bolivia (13EEB), dio a conocer los tres trabajos ganadores de la categoría Tema Central, dos de la categoría Abierta y dos en Tesis de Grado, a los que se sumaron siete menciones honoríficas. El reconocimiento fue realizado durante el acto de clausura del evento académico, que se llevó adelante en esta segunda etapa de forma virtual.

Se comunica a las Entidades Financieras que el Consejo de Administración de Valores del Tesoro y el Comité de Operaciones de Mercado Abierto determinaron que la próxima subasta de valores públicos se llevará a cabo el día miércoles 28 de octubre de 2020 (semana 44/2020). La información de la oferta de valores públicos estará disponible en la portada de la página Web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gob.bo a partir del día viernes 23 de octubre de 2020.

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Agustín Saavedra Weise, concedió este martes 20 de octubre una entrevista a la Red PAT, donde se refirió a diversos temas de la actualidad económica y financiera. La autoridad ratificó en ese medio de comunicación la estabilidad cambiaria y de precios. El Ente Emisor comparte este material que permite mantener informada a la población.Ver Video

El Presidente, el Directorio y los servidores públicos del Banco Central de Bolivia (BCB) rechazan enfáticamente las publicaciones falsas que circulan en redes sociales, relacionadas a la presunta salida de dinero de sus bóvedas.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Banco Central de Bolivia (BCB) anunciaron a los dos alumnos ganadores nacionales de la Segunda Edición del Concurso de Ensayos Universitarios “Ideas Para El Futuro”, en el que participaron 3.444 jóvenes de entre 18 y 29 años de edad de los 19 países accionistas del organismo multilateral.

El Banco Central de Bolivia (BCB) tomó conocimiento en la fecha de las renuncias de los miembros interinos del Directorio: Luis Armando Pinell Siles, Walter Erwin Morales Carrasco, Roger Alejandro Banegas Rivero y José Gabriel Espinoza Yañez, presentadas mediante notas oficiales enviadas a la Presidente Constitucional de Bolivia Jeanine Áñez Chávez.

Se comunica a las Entidades Financieras que el Consejo de Administración de Valores del Tesoro y el Comité de Operaciones de Mercado Abierto determinaron que la próxima subasta de valores públicos se llevará a cabo el día miércoles 21 de octubre de 2020 (semana 43/2020). La información de la oferta de valores públicos estará disponible en la portada de la página Web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gob.bo a partir del día viernes 16 de octubre de 2020.

El economista, exembajador y diplomático de carrera Agustín Saavedra Weise, asumió este jueves como presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), luego de ser posesionado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic Jovicevic.

Páginas