Noticias Anteriores

Al 30 de junio de 2021, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 12.566.3 millones, y en porcentaje del PIB representó el 31,0%, por debajo del umbral referencial de 40% del Marco de Sostenibilidad de la Deuda (MSD) del Banco Mundial – Fondo Monetario Internacional. Los desembolsos externos alcanzaron a USD 666,4 millones y fueron destinados a la ejecución  de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico del país, en línea con los mayores niveles ejecutados de inversión pública. Por sector económico y proyecto de destino destacan el programa de Apoyo Anticíclico para la Emergencia Generada por el COVID-19, infraestructura vial, donde tiene relevancia el Proyecto Construcción del Tramo Central Doble Vía El Sillar, Proyecto de Desarrollo de Capacidades en el Sector Vial, entre otros, y para minería el Proyecto de la Planta Siderúrgica del Mutún. La amortización de capital alcanzó a USD 245,7 millones, los intereses y las comisiones sumaron USD 160,6 millones.

El Banco Central de Bolivia (BCB), comunica a la opinión pública el incremento al mes de septiembre de 2021 de las remesas familiares recibidas del exterior, las cuales alcanzaron a USD109,2 millones logrando una acumulación al tercer trimestre del año de USD1.027,3 millones, monto mayor en 34,7% respecto al registrado en similar periodo de 2020 (Gráfico 1).

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que llevó a cabo el Séptimo Taller del RIOF, que tuvo como objeto guiar en el correcto llenado del formulario a las empresas que cuentan con participación accionaria extranjera, activos o pasivos en el exterior y comercio internacional de servicios, para la elaboración de registros estadísticos referidos a flujos y saldos de inversión extranjera directa.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que se tomó conocimiento de información difundida en redes sociales que intenta confundir a la población respecto a un supuesto congelamiento de cuentas bancarias a familiares de ex autoridades de este Ente Emisor. Por lo que se aclara lo siguiente:

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en atención a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) mediante nota: MEFP/VTCP/DGCP/UEPS/N° 1100/2021 de 11 de octubre de 2021, efectuó el primer desembolso de Bs3.021.900.000.- para el Crédito Extraordinario al MEFP destinado a financiar el pago de obligaciones generadas por la contratación de Créditos de Liquidez en la gestión 2020.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que ante la circulación de información descontextualizada y mal intencionada en relación a ex personal directivo y ejecutivo de este Ente Emisor, aclara lo siguiente:

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de agosto 2021. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de la Constitución Política del Estado, la Ley N°1670 y Resolución Suprema 27607, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, posesionó este jueves al señor Oscar Ferrufino Morro como nuevo Director Interino del Ente Emisor.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que en el marco de las actividades programadas para el 14 Encuentro de Economistas de Bolivia (EBB), realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional con las universidades Tomas Frías de Potosí, Jose Ballivian del Beni y Amazónica de Pando.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que dando continuidad a las actividades previas al 14 Encuentro de Economistas de Bolivia (EBB), hoy se realizan las presentaciones virtuales del expositor internacional Esteban Pérez, Jefe de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina.

Páginas