Noticias Anteriores

El Reporte de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Estado Plurinacional de Bolivia del BCB al tercer trimestre del 2021, publicado este miércoles 16 de febrero, señala que la Cuenta Corriente registró un superávit de $us1.026 millones, equivalente a 2,5% del PIB, después de seis años. Este resultado se logró debido a la balanza comercial superavitaria de bienes y a los importantes influjos de remesas familiares recibidas.

El Banco Central de Bolivia comunica que a partir de febrero de 2021 implementó una nueva Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que incorpora innovaciones importantes respecto a la anterior versión, procurando mejorar dicho instrumento con el fin de orientar de manera acertada la política monetaria.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de diciembre 2021. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor, así como la liquidación de valores desmaterializados y la tendencia de indicadores relevantes en los sistemas de pago del país

Las remesas recibidas por el país alcanzaron USD138,1 millones a diciembre de 2021, logrando un acumulado anual de USD1.398,7 millones, lo que se traduce en un récord histórico que contribuye al incremento de las divisas y al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en atención a solicitud de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), mediante nota ENDE-DEEM-12/16-21 presentada en fecha 8 de diciembre de 2021 y autorización de desembolso mediante nota MHE-10803-DESP-1811/2021 recibida el 8 de diciembre de 2021 y complementarias, el Ente Emisor en fecha 21 de enero de la gestión en curso, efectuó el sexto desembolso a favor de ENDE para el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, por el monto de Bs96.449.141.-

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de noviembre 2021. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor, así como la liquidación de valores desmaterializados y la tendencia de indicadores relevantes en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que producto de las medidas de reactivación económica implementadas por el gobierno nacional durante la gestión 2021, las Reservas Internacionales Netas (RIN) se estabilizaron mostrando signos de recuperación, en contraste al descenso experimentado en la gestión del Gobierno de facto.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que producto de las medidas de reactivación económica implementadas por el gobierno nacional, el Sistema Financiero (SF) cuenta con niveles adecuados de liquidez, superiores incluso a los registros pre-pandemia. Esto posibilita a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) efectuar operaciones de crédito con sus clientes a bajas tasas de interés.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de la Constitución Política del Estado y la Ley 1670 y con el objeto de evitar riesgos, fraudes y engaños a la población en general, se encuentra vigente la Resolución de Directorio N° 144/2020 de fecha 15 de diciembre de 2020, que prohíbe el uso, comercialización y negociación de criptoactivos (monedas digitales o virtuales) en el sistema de pagos nacional.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública el incremento al mes de noviembre de 2021 de las remesas familiares recibidas del exterior, las cuales alcanzaron a USD113,4 millones logrando una acumulación al décimo primer mes del año de USD1.260,6 millones, monto mayor en 28,7% respecto al registrado en similar periodo de 2020 (Gráfico 1). La reactivación económica mundial y consecuente reanudación de los envíos de remesas hacia el país permitieron alcanzar el récord histórico de remesas recibidas para este periodo.

Páginas