Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que en la gestión pasada, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, presentó a la Asamblea Legislativa Plurinacional el Proyecto de Ley para la Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales No. 337/2021-2022.

El Banco Central de Bolivia (BCB) presenta el Informe de la Deuda Pública Externa al 31 de diciembre de 2021, el cual muestra que, gracias a la capacidad del país para cumplir sus compromisos con los acreedores internacionales y una adecuada gestión de la política económica, se redujo la deuda pública externa boliviana en 1,8 puntos porcentuales respecto al 2020.

El flujo acumulado de remesas de los trabajadores bolivianos en el exterior, a junio de 2022, alcanzó a $us724 millones, 5,9% más respecto a similar periodo de 2021, dato que marca un récord histórico en relación con periodos de gestiones pasadas.

El Banco Central de Bolivia (BCB) tiene el agrado de presentar el Reporte anual de la Deuda Externa Privada de Bolivia con información de la gestión 2021. El presente Reporte contiene los resultados de los flujos y saldos de deuda externa privada, obtenidos mediante el “Formulario Registro de la Inversión Extranjera en el Estado Plurinacional de Bolivia y Operaciones Financieras con el Exterior”.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de junio 2022. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor, así como la liquidación de valores desmaterializados y la tendencia de indicadores relevantes en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), con la colaboración del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), lanzaron este martes el primer “Diplomado en Banca Central” dirigido a profesionales del sector público y privado con formación en el área económico financiera, y profesionales de otras disciplinas interesados en la temática.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, clausuró la tarde de este jueves la XV Jornada Monetaria que congregó a expertos nacionales e internacionales en un abarrotado auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) y al menos a 11.500 personas registradas que participaron del evento de manera presencial o a través de las plataformas virtuales.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró este jueves, 21 de julio, la XV Jornada Monetaria organizada por el Banco Central de Bolivia (BCB) y llamó a asumir políticas económicas orientadas al bienestar de la población y dar respuestas a las crisis crónicas del capitalismo, más allá de la visión tecnócrata y los manuales de economía.

Páginas