Informes sobre la Inversión

Administración de las Reservas Internacionales - Gestión 2014
Martes, 31 Marzo, 2015

Al 31 de diciembre de 2014 las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzaron USD 15.122,8 millones, mostrando un incremento de USD 692,7 millones con respecto al 2013, debido principalmente a los ingresos recibidos por las exportaciones de gas natural de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Su estructura mostró diversificación con una participación del dólar estadounidense de 70,5%, seguido por el oro con 10,8% y el euro con 9,3% y otras monedas que tuvieron participaciones menores.El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo criterios de seguridad, liquidez y diversificación, lo que permitió que durante la gestión 2014 se genere un rendimiento de 0,71% equivalente a un ingreso de USD 101,9 millones. Parte de estos ingresos fueron transferidos al TGN para el pago del Bono Juana Azurduy beneficiando a mujeres embarazadas y niños y niñas menores a 2 años.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – PRIMER SEMESTRE DE 2014
Jueves, 23 Octubre, 2014

El Banco Central de Bolivia publica en su página web el Informe de Administración de las Reservas Internacionales  al primer semestre de 2014 en el que se destaca que las Reservas Internacionales Netas alcanzaron $us14.808,9 millones, con un incremento de $us378,8 millones respecto a diciembre de 2013, debido principalmente a los ingresos provenientes por la exportación de gas natural de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La composición de las Reservas Internacionales en monedas y metales, al 30 de junio de 2014, mostró una participación del dólar estadounidense de 68,2%, seguido por el oro con 12,3 % y el euro con 10,7%; las demás monedas en conjunto representan el 7,1% (dólar canadiense, dólar australiano y renmimbi chino).Para el segundo semestre, se espera que el crecimiento de EE.UU. y la Zona Euro mejore moderadamente, manteniéndose la reducción del programa de compra de títulos de la  Reserva Federal (FED) y las políticas de incentivos del BCE, con bajas tasas de interés.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – GESTION 2013
Martes, 30 Septiembre, 2014

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2013, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – PRIMER SEMESTRE DE 2013
Miércoles, 18 Septiembre, 2013

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales del primer semestre de 2013, que detalla la evolución de las reservas internacionales, los principales factores que contribuyeron a su incremento, la diversificación en monedas distintas al dólar estadounidense y en activos de mediano y largo plazos, los ingresos generados por la inversión de las mismas y las perspectivas hasta finales de la presente gestión.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – GESTIÓN 2012
Martes, 12 Marzo, 2013

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2012, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES - PRIMER SEMESTRE DE 2012
Martes, 20 Noviembre, 2012

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre 2012, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – GESTIÓN 2011
Lunes, 19 Marzo, 2012

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la Gestión 2011, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – PRIMER SEMESTRE DE 2011
Miércoles, 21 Septiembre, 2011

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre 2011, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – GESTION 2010
Viernes, 4 Marzo, 2011

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2010, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, los rendimientos e ingresos obtenidos y la gestión de riesgos en la inversión de las reservas.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES – PRIMER SEMESTRE DE 2010
Lunes, 13 Septiembre, 2010

El Banco Central de Bolivia pone a disposición de la población el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre de 2010, detallando la evolución y composición de las reservas internacionales, la inversión de las mismas y la gestión de riesgos.

Páginas