El Banco Central de Bolivia publica en su página web el Informe de Administración de las Reservas Internacionales al primer semestre de 2014 en el que se destaca que las Reservas Internacionales Netas alcanzaron $us14.808,9 millones, con un incremento de $us378,8 millones respecto a diciembre de 2013, debido principalmente a los ingresos provenientes por la exportación de gas natural de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La composición de las Reservas Internacionales en monedas y metales, al 30 de junio de 2014, mostró una participación del dólar estadounidense de 68,2%, seguido por el oro con 12,3 % y el euro con 10,7%; las demás monedas en conjunto representan el 7,1% (dólar canadiense, dólar australiano y renmimbi chino).Para el segundo semestre, se espera que el crecimiento de EE.UU. y la Zona Euro mejore moderadamente, manteniéndose la reducción del programa de compra de títulos de la Reserva Federal (FED) y las políticas de incentivos del BCE, con bajas tasas de interés.