Informes sobre la Inversión

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - 2024
Viernes, 11 Abril, 2025
INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2024
Jueves, 21 Noviembre, 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) pone a disposición del público en general el Informe Cuatrimestral sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al segundo cuatrimestre de 2024. Al 31 de agosto de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del BCB alcanzaron a USD 1.905,3 millones, mostrando un incremento de USD 108,9 millones con relación al 30 de abril de 2024, evidenciándose la estabilización de las RIN debido principalmente a las compras de oro en el mercado interno y a la refinación con calidad de Buena Entrega que el BCB ha gestionado con éxito desde la aprobación de la Ley N° 1503, Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, garantizando el cumplimiento oportuno de las obligaciones internacionales.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024
Miércoles, 2 Octubre, 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) pone a disposición del público en general el Informe Cuatrimestral sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer cuatrimestre de 2024. Al 30 de abril de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del BCB alcanzaron a USD 1.796,4 millones, mostrando un incremento de USD 87,8 millones con relación al 31 de diciembre de 2023, evidenciándose la estabilización de las RIN debido principalmente a las compras de oro en el mercado interno y a la refinación que el BCB ha gestionado con éxito desde la aprobación de la Ley N° 1503 Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, garantizando el cumplimiento oportuno de las obligaciones internacionales.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - 2023
Domingo, 31 Diciembre, 2023

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2023. Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2023 alcanzaron $us1.708,6 millones. El BCB invirtió las Reservas Internacionales manteniendo los criterios de preservación de capital, seguridad, liquidez, diversificación y rentabilidad, a través de inversiones conservadoras de elevada calidad crediticia, para proporcionar una adecuada provisión de moneda extranjera en el país.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - 2022
Sábado, 31 Diciembre, 2022

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2022. Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2022 alcanzaron $us3.796,2 millones. El BCB invirtió las Reservas Internacionales manteniendo los criterios de preservación de capital, seguridad, liquidez, diversificación y rentabilidad, a través de inversiones conservadoras y de elevada calidad crediticia, para proporcionar una adecuada provisión de moneda extranjera en el país.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - PRIMER SEMESTRE DE 2022
Viernes, 23 Septiembre, 2022

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre 2022. Las Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de 2022 alcanzaron $us4.505,4 millones, que representan el 10% del PIB y que permiten cubrir 5 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las Reservas Internacionales manteniendo los criterios de seguridad, liquidez y diversificación, a través de inversiones de elevada calidad crediticia, garantizando la adecuada provisión de moneda extranjera en el país.

Administración de Reservas Internacionales 2021
Jueves, 14 Abril, 2022

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2021. Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2021 alcanzaron $us4.752,5 millones, que representan el 12% del PIB y que permiten cubrir 6 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las Reservas Internacionales manteniendo los criterios de seguridad, liquidez y diversificación, a través de inversiones de elevada calidad crediticia, garantizando la adecuada provisión de moneda extranjera en el país.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - PRIMER SEMESTRE DE 2021
Martes, 19 Octubre, 2021

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre de 2021. Las Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de 2021 alcanzaron $us4.624,3 millones, que representan el 11% del PIB y que permiten cubrir 6 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las Reservas Internacionales manteniendo los criterios de seguridad, liquidez y diversificación, a través de inversiones de elevada calidad crediticia, garantizando la adecuada provisión de moneda extranjera en el país. Los ingresos generados por estas inversiones en el primer semestre de 2021 alcanzaron $us6,6 millones. Parte de estos recursos son destinados al pago del Bono Juana Azurduy, contribuyendo al desarrollo social del Estado.

Administración de las reservas Internacionales - 2020
Jueves, 1 Abril, 2021

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2020. Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2020 alcanzaron $us5.275,9 millones, que representan el 14% del PIB y que permiten cubrir 8 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo los criterios de seguridad, liquidez y diversificación, a través de inversiones de elevada calidad crediticia, garantizando la adecuada provisión de moneda extranjera en el país. Los ingresos generados por estas inversiones durante el 2020 alcanzaron $us46,2 millones. Parte de estos recursos son destinados al pago del Bono Juana Azurduy, contribuyendo al desarrollo social del Estado.

INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES - PRIMER SEMESTRE DE 2020
Miércoles, 5 Agosto, 2020

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre de 2020. Las Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de 2020 alcanzaron $us6.272,4 millones, que representan el 16% del PIB y que permiten cubrir 7 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel mínimo de reservas con relación a importaciones establecido en 3 meses, constituyéndose así en un importante sustento de la economía. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo los criterios de seguridad, liquidez y diversificación, a través de inversiones de elevada calidad crediticia, garantizando la adecuada provisión de moneda extranjera en el país. Los ingresos generados por estas inversiones en el primer semestre de 2020 alcanzaron $us32,9 millones. Parte de estos recursos son destinados al pago del Bono Juana Azurduy, contribuyendo al desarrollo social del Estado.

Páginas