Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB), en virtud al Instructivo Nº 001/2015 de mayo 2015 emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas sobre el Registro y/o Actualización de cuentas bancarias de Proveedores y/o Beneficiarios de pagos del Estado, comunica a sus proveedores y/o beneficiarios que estén o no inscritos en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) y que participen en los Procesos de Contratación de bienes, obras, servicios generales y consultorías, que no cuenten con cuentas bancarias en el Banco Unión S.A. (BUSA), que deberán realizar la apertura de sus cuentas en dicha entidad bancaria para recibir sus pagos por los bienes o servicios provistos al BCB.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 11 de junio de 2015 efectuó el cuarto desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II), por el monto de Bs19.894.917,86 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de abril de 2015.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 9 de junio de 2015 efectuó el trigésimo primer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs105.748.259,46 considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 3 de junio de 2015 efectuó el cuarto desembolso del tercer crédito a favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) por el monto de Bs66.696.000.- considerando los siguientes antecedentes

El Banco Central de Bolivia (BCB) llevará a cabo el próximo jueves 23 de julio de 2015 la IX Jornada Monetaria, que contará con la participación de destacados y prestigiosos economistas nacionales y extranjeros, que debatirán sobre el tema “Respuesta de políticas económicas en la región ante el nuevo escenario mundial”.

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica al público en general que el próximo jueves 23 de julio de 2015 realizará la IX Jornada Monetaria, que contará con la participación de destacados y prestigiosos economistas nacionales y extranjeros, que debatirán sobre el tema “Respuesta de políticas económicas en la región ante el nuevo escenario mundial”.Inscripción al Evento » 

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 29 de mayo de 2015, efectuó el quinto desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Proyecto Plan de Emergencia para el Abastecimiento de Electricidad en el SIN, por el monto de Bs19.190.576,10 considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 28 de mayo de 2015 efectuó el tercer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II), por el monto de Bs33.876.235,11 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco Central de Bolivia (BCB) tiene el agrado de invitarlo(a) al Seminario de Investigación Económica; evento orientado a difundir la investigación académica y aplicada de servidores del BCB o investigadores externos.

Páginas