Notas y Comunicados de Prensa

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava clausula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 30 de diciembre de 2010, ha efectuado el segundo desembolso a favor de YPFB por el monto de Bs. 224,993.000

Miércoles, 29 Diciembre, 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a toda la población que los rumores que se han estado difundiendo sobre medidas bruscas de apreciación de la moneda nacional, corralitos financieros, congelamientos de depósitos u otros, son absolutamente falsos e irresponsables y estan destinados a desestabilizar el sistema financiero y generar confusión y preocupación en la población.
Este tipo de medidas no son parte, de ninguna manera, de las políticas económicas del Gobierno, ni del BCB. La estabilidad económica y financiera del país es patrimonio de todos los bolivianos y no existe ninguna justificación técnica ni económica para asumir medidas de esta naturaleza.
El sistema financiero boliviano presenta en la actualidad una gran fortaleza. La calidad de los préstamos es alta, la mora es de sólo el 2,5%, mientras que en 2005 la mora era de 10,08%. Por otra parte, las entidades financieras cuentan con una elevada liquidez como para atender toda la demanda de crédito de todas las empresas bolivianas.
Por su parte, el BCB posee un nivel históricamente alto de reservas internacionales, \$us 9.898 millones al día 28 de diciembre de 2010. Es decir, un monto mayor al de los depósitos totales del sistema (\$us 9.240 millones) y mas del doble de los depósitos en moneda extranjera (\$us 4.248 millones).
Esta situación nos permite apreciar que cualquier medida similar a la que alimentan los rumores malintencionados que han estado circulando no tiene ningún sentido ni coherencia financiera o económica, por lo tanto, el BCB reitera su rechazo y espera que la población retome la calma y no se preste, justamente al juego de quienes pretenden afectar la estabilidad de nuestro sistema financiero.

COMUNICADO DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA SOBRE LA APRECIACIÓN DEL BOLIVIANO

Martes, 23 Noviembre, 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa que el día de hoy la cotización del tipo de cambio de venta del Bolsín pasó de Bs7,07 a Bs7,06 por dólar estadounidense, manteniéndose el diferencial de 10 centavos con respecto al tipo de cambio de compra. Esta decisión de apreciar la moneda nacional obedece a la necesidad de combatir las presiones inflacionarias de origen externo.

Lunes, 25 Octubre, 2010

Comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) relacionado a las publicaciones y comentarios de prensa referentes a la inflación.

Viernes, 22 Octubre, 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB) con datos preliminares disponibles a la fecha, informa sobre el estado de las remesas de trabajadores remitidas del exterior durante el periodo enero - agosto 2010.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava clausula (transparencia), el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 7 de octubre de 2010, ha efectuado el primer desembolso a favor de YPFB por el monto de Bs.34.925.800, considerando los siguientes antecedentes.

Jueves, 23 Septiembre, 2010

El Banco Central de Bolivia (BCB), con datos preliminares disponibles a la fecha, informa sobre el estado de las remesas de trabajadores remitidas del exterior durante el periodo enero – julio 2010.

El Banco Central de Bolivia (BCB), mediante Nota de Prensa, informó que al 10 de septiembre de 2010 el 50% de la cartera de créditos del sistema financiero al sector privado se encuentra en moneda nacional.

Lunes, 06 Septiembre, 2010

El Banco Central de Bolivia difunde la convocatoria para presentar documentos de investigación destinados a su "Revista de Analisis". Adjuntamos la convocatoria en español e inglés.

Páginas