Noticias Anteriores

Con relación a las interpretaciones erróneas realizadas por el Senador Oscar Ortíz, referidas al Patrimonio del Banco Central de Bolivia (BCB), se considera necesario efectuar las siguientes aclaraciones a la opinión pública.

Este lunes 30 de noviembre se llevó a cabo la transferencia de terrenos del Banco Central de Bolivia (BCB), al Ministerio de Hidrocarburos, para la implementación del Centro de Investigación Nuclear. Esta transferencia se hizo efectiva mediante la promulgación del Proyecto de Ley N° 337/2015-2016 denominado “Transferencia de un Terreno del Banco Central de Bolivia a favor del Ministerio de Hidrocarburos y Energía para el Proyecto de Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear”, la misma fue realizada por el Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.

A partir del viernes 4 de diciembre, el Banco Central de Bolivia (BCB) pone a disposición del público el Bono “BCB Navideño”, una alternativa confiable y segura de ahorro que estará disponible hasta el 31 de enero de 2016, en los plazos de 63 y 245 días con una tasa de rendimiento anual del 7%.

PRESENTACIÓN BCB NAVIDEÑO
BIPTICO BCB NAVIDEÑO

El Banco Central de Bolivia, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, respecto a la responsabilidad de toda entidad pública de rendir cuentas con participación ciudadana y control social, tiene el agrado de invitar  a las organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, colegios profesionales e instituciones académicas, a la “AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS”, que se llevará a cabo en las nueve ciudades capitales del país de acuerdo al cronograma que se puede consultar en el documento adjunto.Cronograma Rendición de Cuentas 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de septiembre de 2015, con datos preliminares disponibles a la fecha.

El Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales y otras autoridades de Gobierno, junto al Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, realizaron este jueves 19 la inspección al terreno destinado a la implementación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear.

El Banco Central de Bolivia comunica al público en general que por motivo de mejoras en la infraestructura informática se suspenden todas las operaciones de compra y cancelación anticipada de Bonos BCB Directo a través del Sistema de Venta Directa de Valores por Internet, desde el día sábado 21/11/2015 a horas 14:00 hasta el día lunes 23/11/2015 a horas 06:59.

Al 31 de octubre de 2015, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 6.149,4 millones, y en porcentaje del PIB representó el 17,8%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 769,7 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan el Programa de Gestión de Riesgo de Desastres I, el Programa de Infraestructura Vial, la carretera Epizana - Comarapa - El Torno, el Programa de Agua y Riego para Bolivia, Programa de Electrificación Rural, el Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II, el Programa Mi Agua II, entre otros.El servicio de la deuda alcanzó a USD 443,8 millones, la amortización de capital alcanzó a USD 315,1 millones (destacándose el pago a PDVSA por compensación de deuda) y los intereses y comisiones sumaron USD 128,7 millones.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 16 de noviembre de 2015, efectuó el tercer desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Proyecto Hidroeléctrico Miguillas, por el monto de Bs167.671.792.- considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en la fecha se efectuó el trigésimo octavo  desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco - Cochabamba, por el monto de Bs104.004.748,77 considerando los siguientes antecedentes

Páginas