Notas y Comunicados de Prensa

Domingo, 22 Enero, 2012

Se recuerda a todas las entidades del sector privado, que el plazo para la presentación de la información sobre saldos y flujos trimestrales del capital privado extranjero (CPE),correspondiente al cuarto trimestre de 2011 (octubre-noviembrediciembre), venció el 15 de enero del presente año. Por tanto,a las entidades que aún no hayan cumplido con este requerimiento, se solicita efectuarlo a la brevedad posible.

Jueves, 19 Enero, 2012

En la edición de fecha 17 de enero de 2012, el periódico La Prensa publicó en la sección de Economía (Pagina A 13)una nota titulada: "BCB sugiere mantener las cuentas en dólares". Al respecto, el BCB tiene a bien aclarar que el titular de la mencionada nota es totalmente tendencioso. Como se podra advertir, el autor de la nota en su titular no expresa las declaraciones vertidas por el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia, Lic. Marcelo Zabalaga, contraviniendo a la ética periodística y utilizando una declaración que fue expresada en un contexto como el que se señala líneas abajo.

Jueves, 19 Enero, 2012

Con relación a la publicación del matutino La Prensa de fecha 18 de enero de 2012, que en primera plana señala "$us1.680 millones salieron sin control del país en tres años", el Banco Central Bolivia (BCB) tiene a bien realizar las siguientes puntualizaciones.

Domingo, 15 Enero, 2012

El Banco Central de Bolivia recuerda que esta prohibida la impresión de reproducciones de billetes de Boliviano que tengan las mismas dimensiones, características y color de los billetes originales. Estas reproducciones son consideradas como delito de falsificación de la moneda nacional, tipificado por el Código Penal y sujeto a la intervención del Ministerio Público.

Viernes, 13 Enero, 2012

Mediante la suscripción de un acuerdo interinstitucional entre el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) se consolida el 5to Encuentro de Economistas de Bolivia (EEB)que se realizara entre el 23 y 24 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, bajo la tematica "Crecimiento y desarrollo económico desde las regiones".

Viernes, 13 Enero, 2012

Concordante con la misión constitucional de promover la estabilidad macroeconómica y el desarrollo económico y social del país de manera coordinada con el Órgano Ejecutivo, en 2011 las políticas del Banco Central de Bolivia (BCB), actuaron de forma efectiva para el control de la inflación y la mitigación de los efectos negativos de los ciclos económicos

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior el mes de noviembre de 2011, con datos preliminares disponibles a la fecha.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava clausula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 29 de diciembre de 2011 efectuó el décimocuartodesembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el monto de Bs183.266.433,78 en atención a solicitud presentada por YPFBmediante nota: YPFB/PRS/GNAF-2874DNF-3275 UTS- 1925/2011recibida en fecha 27 de diciembre de 2011.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava clausula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 16 de diciembre de 2011 efectuó el segundo desembolso a favor de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) por el monto de Bs97.408.824,90 en atención a solicitud presentada por COMIBOL mediante nota: GERE: 2206/2011 recibida en fecha 29 de noviembre de 2011 y autorización del Ministerio de Minería y Metalurgia MM970 DS0636/2011 recibida en fecha 01 de diciembre de 2011.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava clausula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 16 de diciembre de 2011 efectuó el segundo desembolso a favor de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) por el monto de Bs21.000.000.- en atención a solicitud presentada por COMIBOL mediante nota: GERE: 2208/2011 recibida en fecha 29 de noviembre de 2011 y autorización del Ministerio de Minería y Metalurgia MM947-DS0616/2011 recibida en fecha 25 de noviembre de 2011.

Páginas