Noticias Anteriores

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 6 de julio de 2016 efectuó el cuadragésimo quinto desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de 107.056.999,01 considerando los siguientes antecedentes

Historia Monetaria de Bolivia - Puntos de Venta a Nivel Nacional

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó el viernes 8 de julio en Cochabamba el libro “Historia Monetaria de Bolivia”, concluyendo la  difusión  masiva  de  esa  obra en las nueve capitales de departamento.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de mayo de 2016, con datos preliminares disponibles a la fecha.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en  fecha 5 de julio de 2016 efectuó el sexto desembolso del tercer crédito a favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) por el monto de Bs44.922.885,60 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco  Central  de  Bolivia  (BCB) presentó  en Santa  Cruz el  libro “Historia Monetaria  de  Bolivia”, ante  más  de 300 personas que se congregaron  en  el auditorio  de la Facultad de Ciencias  Económicas  de  la Universidad Autónoma Gabriel René  Moreno(UAGRM).

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó en Oruro el libro “Historia Monetaria de Bolivia”, ante más de 200 personas que se congregaron en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Técnica (UTO) de esa ciudad. 

La X Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB) se realizará el jueves 21 de julio venidero, para debatir sobre el tema “RESPUESTAS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS EN LA REGIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO DE RESTRICCIÓN EXTERNA”.

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público su Memoria Anual con información de la gestión 2015. La memoria presenta un análisis del entorno económico mundial y nacional, las políticas monetaria, financiera y cambiaria implementadas por el BCB en coordinación con el Órgano Ejecutivo y los resultados obtenidos. Asimismo, comunica sobre la gestión y relacionamiento institucional, junto a actividades que le permitieron ser partícipe del proceso de cambio, y fortalecer su relación con la sociedad.La gestión 2015 se caracterizó por una débil recuperación de las economías avanzadas y una mayor ralentización de las economías emergentes y en desarrollo, destacándose la desaceleración y la mayor inflación de la mayoría de las economías de América del Sur. Bolivia destacó como la economía con mayor crecimiento y menor inflación entre estos países.

Al 31 de mayo de 2016, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 6.540,3 millones, y en porcentaje del PIB representó el 17,7%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 292,7 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan el proyecto construcción de la carretera Rurrenabaque - Riberalta, la construcción de la carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada y el programa Agua y Riego para Bolivia, el programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II entre otros.El servicio de la deuda alcanzó a USD 175,3 millones, la amortización de capital alcanzó a USD 100,3 millones y, los intereses y comisiones sumaron USD 75,0 millones.

Páginas