Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de marzo 2017.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) pone a disposición del público el Informe de Estabilidad Financiera – Enero 2017, documento que se elabora semestralmente desde la gestión 2007 como parte de su política de transparencia.Ver Nota de Prensa

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este miércoles la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2017 en el Auditorio Jach’a Qhathu de la Línea Roja del Teleférico, en la ciudad de El Alto, ante la presencia de representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

En un contexto de estabilidad macroeconómica y financiera el sistema de pagos nacional continuó registrando tasas de crecimiento positivas en sus operaciones electrónicas durante la gestión 2016. Los niveles de inclusión financiera alcanzados en el país, se tradujeron en un mayor uso de instrumentos electrónicos de pagos por parte de la población boliviana. Como ya es característico, la mayor parte de las transacciones fueron realizadas en bolivianos, lo cual evidenció la confianza de la gente en la moneda nacional para fines transaccionales. El presente informe de vigilancia destaca estos y otros aspectos relevantes que se han registrado en la gestión 2016 en materia de sistema de pagos.

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, al finalizar la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas, atendió a los requerimientos de la prensa para absolver algunas dudas con relación al informe presentado ante representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil.Ver Video

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial de 2017, la cual fue aprobada con amplia participación de representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, en estricto cumplimiento de las normas legales establecidas.

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial de 2017, la cual fue aprobada con amplia participación de representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil, en estricto cumplimiento de las normas legales establecidas.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue creado el 13 de diciembre de 1960, con el objetivo de constituirse en el brazo financiero de la integración y el desarrollo de esa región. Desde la suscripción del Tratado General de la Integración Centroamericana, la entidad se constituyó en un aliado estratégico de los países socios, poniendo a su alcance soluciones financieras que contribuyan a la generación de empleo, elevando el nivel y calidad de vida.

El Banco Central de Bolivia – BCB recuerda a la población en general que está prohibido el uso de monedas no emitidas o reguladas por países o zonas económicas así como el procesamiento de órdenes electrónicas de pago en monedas y denominaciones monetarias no autorizadas por el BCB en el ámbito del sistema de pagos nacional, de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Directorio N°044/2014 de 06.05.2014.

El Banco Central de Bolivia, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, respecto a la responsabilidad de toda entidad pública de rendir cuentas con participación ciudadana y control social, tiene el agrado de invitar a organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, colegios de profesionales, instituciones académicas, instituciones públicas y privadas, organizaciones económicas y público en general al evento de “RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2017” que se llevará a cabo en las principales ciudades del país, según cronograma de fechas y lugares que se muestra más adelante.

Páginas