BCB COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA

El Presidente del BCB suscribe el compromisoEl 8 de febrero, el Presidente, Directorio y los niveles gerenciales del Banco Central de Bolivia firmaron un compromiso para profundizar la Transparencia y la Lucha Contra la Corrupción.

Esta firma es parte de una estrategia estatal para afianzar los valores instituidos en la Nueva Constitución Política del Estado en la Institución.

El Presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, expresó que la inclusión de temas de Transparencia en el aparato estatal tuvo sus inicios en los años 80 y que cala más fuerte en la cultura estatal con el paso del tiempo.

Les recordó a los gerentes y subgerentes reunidos en esta firma, que el Estado está conformado por más de 500 entidades, de las cuales más de 300 ya trabajan por abrirse a la población y generar espacios para un adecuado control social de sus acciones. Algo que para el BCB es ya parte de sus cotidiano vivir, por ejemplo a través de la información disponible en su página Web.

El texto reza:

COMPROMISO DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PARA PROFUNDIZAR LA TRANSPARENCIA Y LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN

"La Revolución Democrática y Cultural que el Estado Plurinacional de Bolivia ha iniciado el año 2006, y liderizado por el Presidente Evo Morales Ayma, comprende el Vivir Bien, como el complemento del vivir en armonía, sin mentir, robar o atentar en contra de los intereses y recursos del Estado.

La Constitución Política del Estado, institucionaliza en 38 de sus artículos la plena transparencia en la gestión pública así como una lucha frontal contra la corrupción, apoyada en la Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, el Programa de Transparencia en la Gestión Pública, la creación de las Unidades de Transparencia y todas las iniciativas nacionales.

Hoy 8 de febrero de 2011, el Estado Plurinacional de Bolivia ha decidido conmemorar el "Día Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción", en homenaje al compromiso del Pueblo Boliviano de haber apostado a Cero Tolerancia a la Corrupción, que devienen de las demandas sociales.

Por lo que todos los Servidores Públicos del Banco Central de Bolivia nos comprometemos a mantener las consignas de:

  • Cero Tolerancia a la Corrupción
  • Luchar contra la corrupción para recuperar los bienes del Estado de los cuales se apropiaron indebidamente
  • Mejorar la Transparencia en la Institución
  • Garantizar el acceso a la información pública
  • Rendir cuentas de manera pública
  • Garantizar el ejercicio del control social

Enmarcar nuestros actos conforme a los principios ético morales de ama suwa, ama llulla, ama quilla y los establecidos en el Código de Comportamiento Ético de los Servidores Públicos del Banco Central del Bolivia."

Gerentes y subgerentes del BCB El Presidente, Marcelo Zabalaga, acompañado por el Vicepresidente de Directorio, Ernesto Yáñez y el Gerente General, Eduardo Pardo