
El Gerente General del BCB, Lic. Eduardo Pardo, explicó este lunes 13 que la fuga de agua que provocó la inundación parcial del piso 19, con filtraciones a los pisos 18 y 17, fue originada en la ruptura de una cañería de agua.
En la mañana de este lunes, los funcionarios de la institución y los transeúntes que circulaban por las inmediaciones del edificio del BCB quedaron sorprendidos al observar que desde el piso 19 caía un fuerte reguero.
El agua acumulada en el piso 19 tuvo que ser expulsada, mediante bombas, por las ventanas ubicadas sobre la calle Ayacucho, para evitar mayores problemas.
Varios medios de información llegaron a las proximidades del BCB para registrar datos e imágenes del derrame.
A mediodía, el BCB convocó a los medios de información para difundir una declaración de prensa leída por el Gerente general.
El documento indica lo siguiente:
1. En las últimas horas de ayer domingo y la madrugada de hoy se produjo la ruptura de una cañería de agua en el piso 19 del edificio del Banco Central de Bolivia, ocasionando la fuga de agua en ese piso y afectando además a los pisos 18 y 17.
2. A primera hora de este lunes, al detectarse esta situación de emergencia, se requirió el apoyo del organismo de Bomberos de la Policía Nacional, que procedió a evacuar el agua acumulada en el piso 19, labor que provocó la atención de la ciudadanía que transitaba por las inmediaciones del edificio.
3. Se ha procedido a habilitar instalaciones en otros ambientes del edificio para que las unidades que ocupan los pisos afectados prosigan con sus actividades habituales, lo cual garantiza la plena normalidad de todas las labores que desarrolla diariamente el Banco Central de Bolivia.
Tras la lectura de la declaración, el Gerente General respondió a consultas de los medios. A la información brindada agregó que el derrame provocó daños únicamente en las alfombras. Ninguna documentación fue afectada por el agua. Tampoco fueron afectados los equipos de computación y otros, que de todas maneras se encuentran asegurados.
De acuerdo al Lic. Pardo, la ruptura de un chicotillo en uno de los baños del piso 19 originó el derrame, el primero de magnitud que se registra desde la inauguración del edificio del BCB.