El segundo diseño utilizado para los cortes de 500 (figs. 62-63) y 1.000 Bolivianos (figs. 64- 65), muestra en el centro una imagen de la ciudad de La Paz con la estación de ferrocarriles en el frente y el nevado Illimani en el fondo. A la derecha, se puede ver la efigie del Libertador Simón Bolívar con casaca militar. El reverso se mantuvo al igual que los demás billetes de esta emisión.
Con estos billetes se conocen a nuevos personeros del Banco Central de Bolivia, algunos de ellos nombrados por el gobierno de Germán Busch que el 3 de agosto de 1939 nacionalizó el Banco, pagando a sus dueños en moneda muy devaluada. Los contadores que firmaron esta emisión fueron Fernando Arce, Luis Ascarrunz, Mariano Baptista y Gustavo Sánchez así como los superintendentes de bancos Manuel Prudencio, Augusto Cuadros Sánchez y Guillermo Frías. Estamparon su firma en estos billetes como gerentes generales Humberto Cuenca, Franklin Antezana Paz, Luis Ascarrunz y Dámaso Carrasco.