El decreto de creación del Banco Central de Bolivia dispuso la impresión de billetes con tamaños crecientes de acuerdo al corte: de uno, cinco, 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 Bolivianos. La American Banknote Company de Nueva York fue la escogida para la impresión de los primeros billetes. Se elaboraron dos diseños diferentes, los mismos que, con pequeñas variantes y colores distintos, fueron utilizados para la impresión de los billetes.
El primer diseño muestra, a la izquierda, la efigie del Libertador Simón Bolívar en casaca militar, dentro de un marco elíptico. La ciudad de Potosí con su Cerro Rico está representada hacia el centro y derecha del billete. El valor está dado en bolivianos oro o giros oro, puesto que por la Ley Kemmerer, la moneda boliviana estaba respaldada por oro físico depositado en poder del banco emisor. A partir de esta emisión, los billetes ya no fueron firmados por un delegado del gobierno, sino por el Superintendente de Bancos, cargo creado por Kemmerer en las leyes de 1928 El reverso de los billetes ostenta el escudo de armas de la República rodeado, en ambos diseños, por la leyenda "BANCO CENTRAL DE BOLIVIA" y debajo el valor nominal en letras.
Los cuatro primeros cortes fueron impresos con el diseño mencionado. El anverso del billete de un Boliviano (fig. 28) fue impreso en café oscuro sobre filigranas de color naranja, verde, rosado, lila y café con las letras y números de serie en rojo, al igual que los dos siguientes cortes. Para el reverso (fig. 29) se escogió el color azul. El billete de cinco Bolivianos fue impreso, en su anverso (fig. 30) en color verde, sobre filigranas de color rosado, lila, azul y verde. El reverso (fig. 31) tiene la impresión en color verde oscuro. La impresión del anverso del billete de 10 Bolivianos (fig. 32) se realizó en color azul sobre filigranas celestes, rosadas, verdes y lilas, mientras que el reverso (fig. 33) se realizó en rojo. El último billete en utilizar el primer diseño fue el de 20 Bolivianos que en su anverso (fig. 34) lleva el color café ocre sobre filigranas en colores naranja, lila rosado, celeste y azul. El reverso (fig. 35) fue impreso en verde.