BCB en los medios

La Prensa

El ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenti, informó, luego de administrar posesión a la autoridad interina, que la empresa arranca con tres “proyectos avanzados” y con un presupuesto de 300 millones de dólares, provenientes de los 1.000 millones de dólares que el Banco Central de Bolivia (BCB) le prestó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que se quedará con el resto del empréstito.

LOS TIEMPOS

Cochabamba recibió por remesas, en la gestión 2012, 11 millones de dólares más de los que llegaron un año antes, según información emitida por el Banco Central de Bolivia (BCB), que también destacó que España es el país del cual llega la mayor cantidad de recursos enviados para las familias bolivianas (44 por ciento).

LA RAZÓN

Entre enero y abril de este año, el Banco Central de Bolivia (BCB) retiró aproximadamente Bs 400 millones de la economía, a través de la emisión de bonos o títulos valor, para mantener controlada la inflación, que, hasta abril, alcanzó a 1,64%.

Así lo hizo conocer ayer el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, quien evitó dar una estimación de cuánta liquidez o dinero se retirará de la economía durante este año, debido a que cada tres meses se define el monto. “Este aspecto tiene un comportamiento variable”, sostuvo.

Nueva Economía

El semanario Nueva Economía publicó un artículo sobre el estado de las Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Bolivia e incluye un cuestionario respondido por el presidente del BCB, Gabriel Loza Tellería.

La Prensa

El presidente del Banco Central de Bolivia, Gabriel Loza, anunció que este año la inflación cerrará en 4 por ciento, 0,5 puntos menos que lo previsto a principios de año por el Presupuesto General de la Nación (PGN), la que se pronostica que se mantendrá durante la siguiente gestión, es decir que prevé la estabilización en los precios de la canasta familiar.

LOS TIEMPOS
CAMBIO

El Banco Central de Bolivia y la Asociación de Entidades Financieras en Micro Finanzas (Asofin) presentaron ayer la tercera feria de créditos para atraer más inversiones.

El encuentro se realizará entre el 13 y 16 de junio en los ambientes del Círculo de Oficiales del Ejército de La Paz.
 

Análisis

Según reportes del Banco Central de Bolivia (BCB), el 35% del oro boliviano está invertido en el Standard Chartered Bank de Londres.

Cambio

El Informe de Política Monetaria (IPM) presentado ayer por el Banco Central de Bolivia (BCB) sobre el comportamiento de los precios durante el primer semestre de este 2010 destaca el periodo de estabilización de precios en el país que, aunque con variaciones moderadas, se mantendrán a largo plazo en el marco de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno del presidente Evo Morales.

LOS TIEMPOS

Autoridades y personalidades del ámbito financiero destacaron anoche el potencial crediticio del departamento, en ocasión de la inauguración de la I Feria del Crédito que se realiza en el campo ferial de Alalay y que se extenderá hasta este domingo.

Páginas