BCB en los medios

Martes, 13 Enero, 2015 - 00:00
Las reservas del país suman más de $us 15 mil millones

AUMENTARON EN $US 665 MILLONES ENTRE 2013 Y 2014Las reservas del país suman más de $us 15 mil millonesSe registró un incremento extraordinario por la venta de hidrocarburosLa Paz/ABILas Reservas Internacionales Netas (RIN) del país se incrementaron en 2014 de $us 14.430 millones a 15.095 millones, es decir, en $us 665 millones, según datos difundidos ayer por el Banco Central de Bolivia (BCB).Las RIN son activos líquidos internacionalmente aceptados como medio de pago y sirven principalmente para atender las obligaciones externas del país, respaldar la política cambiaria del BCB, fortalecer la función del prestamista de última instancia y apoyar las calificaciones de riesgo crediticio del país, de acuerdo con el ente emisor.

Lunes, 12 Enero, 2015 - 00:00
Reservas crecen en $us 665 MM en 2014

Las reservas internacionales netas (RIN) crecieron en algo más de 665 millones de dólares en 2014, que las guarda el Banco Central de Bolivia (BCB) y que responden, en gran medida, a las buenas cifras de las exportaciones que a noviembre del año pasado alcanzaron a 12.061,11 millones de dólares.

Viernes, 2 Enero, 2015 - 00:00
Reservas bolivianas son las más altas de la región

Página Siete / La Paz
Las reservas internacionales netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) se situaron en casi 15.000 millones de dólares, casi el 50 % del producto interno bruto (PIB) del país, un porcentaje que sigue siendo el más alto de América Latina, informó el ente emisor.
Ese nivel de RIN le otorga "un gran respaldo a las políticas cambiaria y monetaria, a la estabilidad del sistema financiero y a la actividad económica general del país”, agregó el Banco Central en un comunicado.

Jueves, 11 Diciembre, 2014 - 00:00
BCB colocó más de Bs 100 MM en bonos BCB Navideño

En 12 días, el Banco Central de Bolivia (BCB) colocó bonos BCB Navideño por un valor de más de Bs 100 millones. La cifra representa el 38,46% de lo vendido en 2012, cuando se emitieron Bs 260 millones. Los títulos pueden ser adquiridos hasta el 31 de enero de 2015.El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, informó ayer que la venta de los títulos ha tenido “un éxito superior al que hemos esperado”. Precisó que la anterior semana se comercializó dichos bonos por un valor de Bs 71 millones. Dicha cantidad duplica la cifra de ventas de los bonos BCB Plus o BCB Directo. “Eso significa que la gente está muy interesada en comprar estos bonos, que tienen un rendimiento del 7%, que es superior a la tasas de interés que fueron ofertadas en años anteriores”.

Martes, 25 Noviembre, 2014 - 00:00
El BCB colocó en ocho años bonos por Bs 2.412 millones

Desde 2007 hasta septiembre de 2014, la colocación directa de los bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó a Bs 2.412 millones y benefició a más de 67.000 personas que obtuvieron rendimientos atractivos por la compra de los títulos. El Informe de Política Monetaria Octubre 2014 del Banco Central de Bolivia (BCB), publicado en su página web, indica que hasta septiembre de este año se emitieron Bs 2.412 millones ($us 346,55 millones) en títulos valores a personas naturales.

Lunes, 24 Noviembre, 2014 - 00:00
Reservas internacionales superan el 50% del PIB

Los indicadores difundidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras las reservas colocadas en divisas extranjeras acumularon 13.914 millones de dólares.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un total de 15.551 millones de dólares hasta el 29 de noviembre último y sobrepasaron el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), que este año está proyectado en 31.083 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB).

Lunes, 6 Octubre, 2014 - 00:00
El BCB lanzará bono con interés del 7% para controlar la inflación

Por cuarto año consecutivo, el Banco Central de Bolivia (BCB) lanzará los Bonos BCB Navideños y elevará la tasa de interés del 6% al 7%. La medida busca controlar los efectos inflacionarios que pueda provocar el pago del doble aguinaldo a los trabajadores, afirma un analista.“Prepara tus ahorros para esta Navidad, que ya llega el Navideño del BCB, (con) la mejor tasa de interés del 7%, se lee en la solicitada publicada el domingo por el instituto emisor en este medio escrito.

Miércoles, 13 Agosto, 2014 - 00:00
Banco Central de Bolivia retira US$1.096M en siete meses para controlar inflación

La Paz. El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que de enero a julio de este año retiró del mercado interno US$1.095 millones, con el fin de controlar los niveles de inflación en el país.Hasta julio de 2014 la inflación acumulada en Bolivia llegó a 3,81%, lo cual representa el 69% de la proyección del gobierno que es de 5,5%.El gerente de Entidades Financieras del BCB, Misael Miranda, explicó a periodistas en La Paz que la política monetaria implantada desde la gestión 2012 permitió reducir el exceso de liquidez que existía en Bolivia, de US$1.724 millones a US$155 millones, hasta julio último.

Martes, 5 Agosto, 2014 - 00:00
Los ahorros de la gente superan a las RIN

La Razón (Edición Impresa) / Gabriela Imaña

01:16 / 05 de agosto de 2014

Los ahorros del público en las entidades financieras ya superaron a las Reservas Internacionales Netas (RIN). Al 17 de julio, los ahorros llegaron a $us 15.517 millones, mientras que las RIN alcanzaron los $us 14.967,9 millones al 25 de ese mismo mes.

Miércoles, 12 Febrero, 2014 - 00:00
Bolivia registra en 2013 el mayor crecimiento económico en cuatro décadas

El crecimiento de la actividad económica nacional en 2013 superó las proyecciones oficiales de 5,5%, al ubicarse en torno al 6,5%, la tasa más alta de los últimos 38 años, informó el Banco Central de Bolivia (BCB), y destacó que el año pasado el crédito otorgado por el sistema financiero al sector privado registró el crecimiento absoluto más alto en la historia económica del país.

Páginas