BCB en los medios

Miércoles, 4 Febrero, 2015 - 00:00
Bonos del BCB siguen en vigencia

El Banco Central de Bolivia (BCB) recordó, dos días después que concluyó la venta de los bonos "BCB Navideño", que aún se pueden adquirir los bonos "BCB Directo" a plazos de 91, 182 y 364 días, con tasas de rendimiento de 3,75%; 4,5% y 6%, respectivamente.

Según el ente emisor, los interesados pueden adquirir el bono "BCB Directo" en todas las agencias o sucursales del banco Unión del país y en la Mesa de Dinero del BCB, ubicada en La Paz.

Lunes, 2 Febrero, 2015 - 00:00
BCB oferta bonos BCB Directo con interés hasta 6% por un año

Después de la conclusión de la venta de los bonos BCB Navideño, el Banco Central de Bolivia (BCB) promueve la venta de los bonos BCB Directo a una tasa de interés hasta 6% a un plazo de 364 días.

El ente emisor indicó que en virtud a la conclusión de la venta del bono BCB Navideño, la atención al público en el BCB retornará al horario habitual de lunes a viernes de de 08:30 de la mañana a 18:30 de la noche (horario continuo).

Domingo, 1 Febrero, 2015 - 00:00
BCB registra 44.000 piezas de dinero falsificado

La Razón (Edición Impresa) / Walter Vásquez / La Paz

00:00 / 01 de febrero de 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) registró el año pasado la incautación de aproximadamente 44.000 piezas, entre billetes y monedas, de dinero falsificado, 6% menos que en la gestión anterior, cuando se decomisaron 47.000, informó esta semana el asesor principal de Política Económica del ente emisor, Raúl Mendoza.

“El número de piezas falsificadas que se incautó en 2013, 47.000 piezas, bajó a 44.000 el año pasado. Esto muestra las labores de las instituciones de seguridad que coadyuvan a que el billete (boliviano) sea una moneda confiable y que lo podamos portar todos para realizar pagos y compras”, dijo Mendoza, según ABI.

Sábado, 31 Enero, 2015 - 00:00
BCB restablece atención al público en "Mesa de Dinero" en horario continuo

El Banco Central de Bolivia informó el viernes que fue restablecido la atención al público en "Mesa de Dinero del BCB" en horario continuo, tras la conclusión de la venta de bonos navideños.

"En virtud a la conclusión de la venta del Bono BCB Navideño, la atención al público en Mesa de Dinero del BCB retornará al horario habitual, de lunes a viernes de 08h30 a 18h30", señala un boletín de prensa.

ABI
Viernes, 30 Enero, 2015 - 00:00
BCB restablece atención al público en "Mesa de Dinero" en horario continuo

La Paz, 30 ene (ABI).- El Banco Central de Bolivia informó el viernes que fue restablecido la atención al público en "Mesa de Dinero del BCB" en horario continuo, tras la conclusión de la venta de bonos navideños.

"En virtud a la conclusión de la venta del Bono BCB Navideño, la atención al público en Mesa de Dinero del BCB retornará al horario habitual, de lunes a viernes de 08h30 a 18h30", señala un boletín de prensa.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
BCB garantiza estabilidad y crecimiento económico

El vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Reynaldo Yujra, señaló ayer que la estabilidad y crecimiento económico del país están garantizados para la presente gestión, pese a las adversidades externas como la reducción del precio del petróleo. Añadió que esto será posible gracias a la forma en que se viene administrando la política económica boliviana hace varios años.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
BCB dirigirá recursos a sector productivo para crecimiento

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que seguirá concentrándose, al igual que en 2014, en apoyar con recursos económicos a los sectores productivos del país que garanticen la meta de crecimiento superior al 5% que el Estado tiene fijado para esta gestión. Además de controlar la inflación con políticas monetarias, que en 2014 llegó al 5,2%, considerada como un margen ‘estable’.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
El jefe del departamento de Transparencia del Banco Central de Bolivia (BCB), Fernando Farfán, informó hoy, con motivo de la rendición pública de cuentas del ente emisor, que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país crecieron en 693 millones de d

El jefe del departamento de Transparencia del Banco Central de Bolivia (BCB), Fernando Farfán, informó hoy, con motivo de la rendición pública de cuentas del ente emisor, que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país crecieron en 693 millones de dólares respecto a 2013, y generaron utilidades por más de 100 millones de dólares.

“Habíamos establecido una meta de 596 millones de dólares de ganancias de reservas internacionales, ganamos 693 millones de dólares, es decir ganamos más de lo que nos habíamos comprometido, y cerramos la gestión 2014 con 15.123 millones de dólares en reservas internacionales”, indicó el funcionario.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
Observan créditos del BCB a empresas estatales

Autoridades del instituto emisor evadieron preguntas de la sociedad civil sobre los millonarios recursos otorgados para creación de nuevas empresas del Estado. En informe de rendición de cuentas no explicaron sobre el destino de fondos de pensiones que administrará una gestora pública.El informe de rendición de cuentas ofrecido ayer por el Banco Central de Bolivia (BCB) sobre el financiamiento extraordinario de Bs 16.327 millones (equivalente a $us 2.345 millones) para promover la creación y funcionamiento de nuevas empresas estatales en los últimos dos años fue observado por la sociedad civil.

Jueves, 29 Enero, 2015 - 00:00
Rendimiento de las RIN generó $us 102 millones

La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz

00:21 / 29 de enero de 2015

En 2014, los ingresos que obtuvo el Banco Central de Bolivia (BCB) por la inversión de las Reservas Internacionales Netas (RIN) sumaron $us 101,9 millones y se incrementaron en 23% respecto a lo registrado en 2013 ($us 82,8 millones).

El vicepresidente del directorio del BCB, Reynaldo Yujra, afirmó ayer que hay “un manejo muy responsable” de las reservas y que éstas se invierten en instituciones de alta calidad crediticia. Dijo que el rendimiento de las reservas llegó en 2014 a 0,71%, cuando en 2013 era de 0,62%, lo cual depende de las condiciones del contexto internacional.

Páginas