Es interesante mencionar que la efigie del Mariscal Antonio José de Sucre que aparece en los billetes de cinco Bolivianos es exactamente igual a aquella que aparece en el billete de un Boliviano no emitido del Banco Potosí y el de 50 Bolivianos del mismo banco, siendo que ambas entidades financieras encargaron la impresión de sus billetes a diferentes casas impresoras. Ocurre lo mismo con la efigie del Libertador Simón Bolívar en el billete de un Boliviano, con aquella de un Boliviano del Banco Nacional de Bolivia, que difieren únicamente en el diseño del medallón que ostenta en el pecho el Libertador.
A modo de ilustración, vale la pena destacar que la emisión de billetes de 50 Bolivianos alcanzó 900 piezas y el acta de incineración indica que el 95% de ellas, vale decir 855 piezas, fueron destruidas quedando 45 billetes. Hoy en día son menos de cinco las piezas conocidas. El hecho de que el Banco del Comercio tuvo un carácter departamental limitó su acción siendo muy reducida su emisión de billetes.
Los billetes de este banco están firmados por el delegado del gobierno Virreira y los directores gerentes Gastelú, Espejo, Loaiza, Mendizábal, Quezada, Mier, Schütt y Carlos O'KIein. Aparecen también las firmas de los cajeros Ampuero, Mier, Espejo y Soria Galvarro. Es enorme la cantidad de combinaciones de firmas existentes en el billete de un Boliviano, llegando incluso a más de ochenta distintas.