Billetes

219

De la primera variedad se conocen nueve variedades secundarias, entre colores y tamaños, cuyas fotografías serán presentadas a continuación. En primera instancia, existe el resello de color azul marino, en tres tamaños: grande (fig. 1), mediano (fig. 2) y pequeño (fig. 3). Luego ocurre un cambio de color, de azul marino a un azul negro, siendo esta una tonalidad muy aproximada al negro. En la colección del Banco Central de Bolivia se han encontrado dos tamaños en este color, el pequeño (fig. 4) y el grande (fig. 5).

218

El presidente Hernando Siles contrató una misión norteamericana, encabezada por Edwin W. Kemmerer, que luego de un estudio de la banca en Bolivia recomendó, entre otras cosas, la sustitución del Banco de la Nación Boliviana por el Banco Central de la Nación Boliviana que, en 1929, cambió el nombre por Banco Central de Bolivia. Mediante ley del 20 de julio de 1928 se creó la nueva institución, en reemplazo del Banco de la Nación Boliviana, que subrogó su capacidad de emitir billetes en calidad de monopolio.

Páginas

Suscribirse a Billetes