Ciertos catálogos mencionan el billete de 500 Bolivianos, lo cual es imposible puesto que la ley estipulaba la impresión de billetes hasta el corte de 100. Sólo para ilustrar los altos valores de los billetes en circulación en la época, una carta de porte sencillo interdepartamental costaba entre 10 y 20 centavos.
La siguiente emisión es del 1° de enero de 1892, de la cual se conocen los cortes de uno y cinco Bolivianos. Se menciona la existencia de otros cortes pero hasta la fecha no hay prueba de ello. El billete de un Boliviano (fig. 30) lleva la imagen de unos mineros en plena extracción del mineral, dado que la mayoría de los bancos emisores privados eran de propiedad de ricos empresarios mineros y el hacer alusión a la minería en los billetes era práctica común. El reverso del mismo muestra una niña y una oveja, representando la vida agraria (fig. 31). Tanto el anverso (fig. 32) como el reverso (fig. 33) del billete de cinco Bolivianos, hacen alusión a la agricultura por medio de otras alegorías, que representan la gran riqueza de los suelos de Bolivia.
-
INSTITUCIONAL
- NORMATIVA
-
ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones, tasas de interés y activos virtuales
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
-
INFORMACIÓN ECONÓMICA
- SISTEMA DE PAGOS
- BCB EDUCA
- SALA DE PRENSA
-
TRANSPARENCIA
-
PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES
- Informe de Política Monetaria
- Informe de Estabilidad Financiera
- Informe de Vigilancia del Sistema de Pagos
- Reporte de Balanza de Pagos
- Reporte de Capital Privado Extranjero
- Reporte de Deuda Externa Privada
- Informes de Deuda Externa Pública
- Operaciones de Mercado Abierto y Monetario
- Programa Fiscal Financiero
- Informes Sobre la Inversión de las Reservas Internacionales
- BOLETÍN INFORMATIVO - OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO Y MERCADO MONETARIO
- CALENDARIO ANTICIPADO DE PUBLICACIONES
-
PUBLICACIONES E INFORMES