Notas de Prensa

Lunes, 05 Octubre, 2015

El BCB comunica que el Informe de Estabilidad Financiera – Julio 2015 está disponible en su página web (www.bcb.gob.bo). Este documento, que se publica semestralmente desde 2007, da a conocer la percepción del Ente Emisor sobre el desempeño del sistema financiero en el período enero-junio 2015, analiza los riesgos de crédito y liquidez, y difunde las medidas aplicadas por las autoridades del Gobierno para promover la estabilidad financiera. Las principales conclusiones de este documento se resumen a continuación.

Miércoles, 30 Septiembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 28 de septiembre de 2015 efectuó el séptimo desembolso del primer crédito a favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) por el monto de Bs40.000.000.- considerando los siguientes antecedentes

Martes, 29 Septiembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 25 de septiembre de 2015 efectuó el trigésimo cuarto (último) desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija, por el monto de Bs5.987.871,40 considerando los siguientes antecedentes.

Miércoles, 16 Septiembre, 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de julio de 2015, con datos preliminares disponibles a la fecha.

Lunes, 14 Septiembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 10 de septiembre de 2015 efectuó el trigésimo cuarto desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs107.956.908,84

Jueves, 10 Septiembre, 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca, inauguraron este jueves 10 de septiembre, el Octavo Encuentro de Economistas de Bolivia (8EEB); en el que expertos bolivianos y extranjeros compartirán, durante dos días, sus conocimientos acerca de la "Industrialización Rumbo a la diversificación de la matriz productiva 2025" y que cuenta con una importante participación de profesionales y estudiantes de todo el país.

Lunes, 24 Agosto, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 20 de agosto de 2015 efectuó el cuarto desembolso del segundo crédito a favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) por el monto de Bs49.441.000.- considerando los siguientes antecedentes

Viernes, 21 Agosto, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 19 de agosto de 2015 efectuó el trigésimo tercer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs110.481.481,45 considerando los siguientes antecedentes.

Jueves, 20 Agosto, 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de junio de 2015, con datos preliminares disponibles a la fecha

Miércoles, 19 Agosto, 2015

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga Estrada, presentó este miércoles 19 de agosto su Informe de Política Monetaria (IPM) a julio de 2015, documento semestral de transparencia y control social que describe las acciones y políticas implementadas por el BCB, en cumplimiento del mandato constitucional de “mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social del país”.

Páginas