Billetes

250

Para 1942, la inflación que vivía Bolivia, agravada por la crisis económica mundial y los efectos de la Guerra del Chaco, obligó al gobierno a emitir billetes de un mayor valor nominal. Es así que por Decreto Supremo del 16 de marzo de 1942, se sacó a circulación papel moneda de 5.000 y 10.000 Bolivianos, impresos por la Waterlow & Sons Limited. En dichos billetes se introduce el uso, después de la emisión italiana del Banco de la Nación Boliviana, de la marca de agua como elemento de seguridad, la que muestra la efigie del Libertador Simón Bolívar.

248

El segundo diseño utilizado para los cortes de 500 (figs. 62-63) y 1.000 Bolivianos (figs. 64- 65), muestra en el centro una imagen de la ciudad de La Paz con la estación de ferrocarriles en el frente y el nevado Illimani en el fondo. A la derecha, se puede ver la efigie del Libertador Simón Bolívar con casaca militar. El reverso se mantuvo al igual que los demás billetes de esta emisión.

245

A partir del billete de 20 Bolivianos se vuelven a utilizar diseños parecidos a los del primer tipo, en tamaño reducido. Los cortes de 20 (figs. 56-57), 50 (figs. 58-59) y 100 Bolivianos (figs. 60-61) muestran a la izquierda y centro una imagen de la ciudad de Potosí con el Cerro Rico de fondo. A la derecha, aparece la efigie del Libertador Simón Bolívar con casaca militar. El reverso mantiene constante, ostentando el escudo de armas de Bolivia.

242

Se mandó a imprimir una emisión completa a la casa británica Waterlow & Sons Limited de Londres, en un papel de baja calidad y con pocos elementos de seguridad. Los tres primeros billetes llevan en su anverso la efigie del Libertador Simón Bolívar en casaca militar, como único elemento gráfico, manteniendo la estructura del reverso igual a los billetes del primer tipo. Los cortes de uno (figs. 50-51) y cinco Bolivianos (figs. 52-53) fueron impresos a un sólo color por cara, salvo los números y letras de serie que aparecen en rojo. El billete de 10 Bolivianos (figs.

241

En la década del '30, el Banco Central de Bolivia decidió cambiar el diseño de sus billetes, reduciendo su tamaño pero manteniendo los mismos colores de los anteriores, evitando así ocasionar confusión en el público. En primera instancia, se encargó a la American Banknote Company la impresión del nuevo billete de un Boliviano, con un tamaño mucho menor al del primer tipo. Se ve la misma efigie del Libertador Simón Bolívar en el anverso del nuevo billete (fig. 48), en medio de filigranas de igual color. El reverso del billete (fig.

Páginas

Suscribirse a Billetes