BCB en los medios

LA RAZÓN

El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró ayer que la reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en $us 256 millones entre el 7 y el 30 de octubre se debe a que se desembolsaron $us 600 millones para el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro).

El gerente de Operaciones Internacionales del instituto emisor, David Espinoza, dijo que el BCB transfirió $us 600 millones al Finpro el 13 de agosto y otros $us 600 millones el 25 de octubre de 2013. El 7 de ese mes las reservas alcanzaron $us 14.537 millones y hasta el 30 de octubre descendió a $us 14.280 millones.

Opinión

El Banco Central de Bolivia respaldó la solvencia y solidez del BCP ante falsos rumores de quiebra.

Página Siete

El asesor de política economica del Banco Central de Bolivia (BCB), Raúl Mendoza, explicó que la orientación de la política monetaria buscó una disminución de las tasas activas para fomentar el crédito en el país.

AGENCIA DE NOTICIAS FIDES

El dólar se mantendrá en 6,96 bolivianos y el Banco Central de Bolivia (BCB)  seguirá vendiendo la divisa estadounidense directamente en sus Cajas y a través del estatal Banco Unión.

Cambio

En el primer trimestre de 2010, la balanza de pagos registró un saldo negativo de $us 27 millones, pero el comportamiento sel sector externo del país fue positivo.

La Estrella del Oriente

En la presentación del Informe de Política Monetaria del primer semestre de 2010, realizado ayer en la Cámara de Industrias, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Rolando Marín aseguró que el crecimiento económico tiene como base principal la estabilidad macroeconómica.

AGENCIA ERBOL

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, estimó este miércoles que la inflación de los productos de la canasta familiar del país llegará a diciembre de 2013 a 4,8 por ciento, y el crecimiento de la economía país será de 5,5 por ciento.

El Mundo

El BCB presentó en Santa Cruz la IV Jornada Monetaria en busca de experiencias de otros países. El Director del BCB, Rafael Boyán, aseguró que este momento es ideal para la inversión en el país.

Santa Cruz Económico

El Ente Emisor y regulador oficial de las finanzas bolivianas habla del buen momento macroeconómico merced a la estabilidad y precios.

CAMBIO

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó que este año se desembolsarán $us 1.200 millones para el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro), recursos que provendrán de las reservas internacionales netas (RIN).

Páginas