BCB en los medios

Viernes, 8 Noviembre, 2013 - 00:00
Reservas internacionales bajan 1,8% a causa de desembolsos

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en 257 millones de dólares, en octubre, se debe a los desembolsos para el Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO) y para la importación de combustibles de YPFB, entre otras asignaciones. "La Asamblea Legislativa aprobó una ley para que el BCB transfiera y preste 600 millones a este fideicomiso (FINPRO) y servirá para proyectos de envergadura en el sector público. En octubre se produjo el desembolso del préstamo”, dijo el gerente de Operaciones Internacionales del BCB, David Espinoza, quien además aclaró que el descenso sólo representa el 1,8% de las RIN.

Viernes, 8 Noviembre, 2013 - 00:00
Bolivia aumentó sus reservas internacionales netas en 733%

Las reservas del país crecieron en $us 12.566 millones desde 2005. Entre el 7 y 30 de octubre, las RIN disminuyeron en 1,8% debido al financiamiento de proyectos productivos. Las reservas internacionales netas (RIN) de Bolivia experimentaron un crecimiento del 733% en el período que comprende desde 2005 hasta el 30 de octubre de 2013, es decir que aumentaron en $us 12.566 millones, según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB). En este lapso de tiempo, las RIN pasaron de $us 1.714 millones a $us 14.280 millones.

El Diario

Las reservas internacionales netas (RIN) en oro se multiplicaron por cuatro en el decenio 2000 - 2009.

Página Siete

La inflación está controlada mientras las reservas del país van en ascenso; muestras claras de la estabilidad económica en el país, informó ayer el Banco Central de Bolivia (BCB).

Cambio

Con motivo de celebrar los 185 años de independencia nacional, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Loza, entregó ayer en manos del presidente Evo Morales un lote de monedas forjadas en conmemoración del aniversario patrio, y que llevan los principios y valores que hacen de la Constitución Política del Estado.

PÁGINA SIETE

Entrevista realizada por el periódico Página Siete al Presidente del BCB, Marcelo Zabalaga Estrada.

REVISTA GENTE MOTIVANDO GENTE
Revista Poder y Placer

La revista Poder y Placer dedicó una de sus notas al estado de la economía nacional, entrevistando a personalidades de esta área. Uno de los entrevistados fue el Presidente a.i. del BCB, Gabriel Loza Tellería.

El Deber

Al recordar el 82 aniversario del Banco Central de Bolivia (BCB) y en el marco de la IV Jornada Monetaria, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce; el presidente del BCB, Gabriel Loza, y expertos de organismos internacionales destacaron ayer que Bolivia fue el país con mayor crecimiento económico de América Latina en 2009 (3,4%) y adelantan que para este año se prevé un crecimiento entre 4 y 4,5%.

La Prensa

El presidente Evo Morales presentó ayer la moneda conmemorativa con los principios ama quilla (no seas flojo), ama llulla (no seas mentiroso) y ama suwa (no seas ladrón).

Páginas