Billetes

270

El resello de 1952 fue de tamaño más pequeño en relación al del año anterior, distinguiéndose éste por la crudeza con el que fue realizado. El billete de un Boliviano lleva el resello en el costado izquierdo del retrato central (fig. 105). El de cinco Bolivianos fue resellado en la parte superior derecha del cuadro central (fig. 106) y, el de 10 Bolivianos, lleva el resello en la parte superior izquierda de su anverso (fig.107).

268

El 16 de mayo de 1951 asumió el mando de la nación una Junta Militar de Gobierno encabezada por el General Hugo Ballivián y compuesta por Antonio Seleme, Tomás Antonio Suárez, Luis Martínez Q., Carlos Montero, Carlos Alberto Ocampo, Donato Cardozo, Sergio Sánchez, Facundo Moreno y Valentín Gómez. La Junta dispuso el resellado, en el anverso únicamente, de billetes de uno, cinco y 10 Bolivianos con la frase "EMISION 1951" y "EMISION 1952".

266

El billete de 5.000 Bolivianos sufrió una reducción en su tamaño, manteniendo el anverso igual al anterior (fig. 96). Sin embargo, su reverso (fig. 97) mantuvo el diseño de la Puerta del Sol, pero la alpaca ya no aparece en la imagen al igual que las grecas y bordes con estilo de piedras. Un caso similar es el del billete de 10.000 Bolivianos. Su tamaño fue reducido y el escudo de armas central del anverso fue cambiado por un diseño de filigranas impreso en lila, verde y café (fig. 98). El reverso mantuvo el mismo diseño (fig. 99) adaptado al nuevo tamaño del billete.

264

Para el corte de 500 Bolivianos se adoptó la efigie del presidente Germán Busch, en remplazo de la del Mariscal de Ayacucho (fig. 92). Para el reverso (fig. 93), impreso en naranja, se utilizó la imagen de los seis mineros, utilizada en el billete de mil bolivianos, del tipo anterior. El billete del 1.000 Bolivianos fue alterado en su tamaño y se cambió la efigie del Libertador Simón Bolívar por la del héroe de la revolución de 1809, Pedro Domingo Murillo (fig. 94). El reverso (fig. 95) muestra a un campesino tocando el cuerno tradicional, el p'hututu.

263

Años después, a partir del billete de 100 Bolivianos, los cortes altos cambiaron sus diseños o fueron reducidos de tamaño, manteniendo los mismos colores, evitando confundir a la población. En el billete de 100 Bolivianos se cambió la imagen del Libertador Simón Bolívar por la del Presidente Gualberto Villarroel, en traje militar, usando la banda y medalla presidencial y el collar del Gran Maestre de la Orden del Cóndor de los Andes (fig. 90). En el reverso aparece la imagen de la refinería de petróleo de Valle Hermoso (fig. 91).

262

El último corte de esta emisión corresponde al de 10.000 Bolivianos. En la parte central del anverso (fig. 88) se puede ver el escudo de armas de Bolivia impreso en tonalidades de rojo, amarillo y verde, flanqueado por otra representación del escudo a la izquierda y el retrato del Libertador Simón Bolívar a la derecha, impresos en azul. El reverso (fig. 89), impreso en verde, muestra la proclamación de la independencia en el Salón de Honor de la Casa de la Libertad de Sucre.

261

El corte de 5.000 Bolivianos muestra el retrato del Mariscal de Ayacucho y el escudo de armas, en el anverso (fig. 86), impreso en color café sobre filigranas verde, rosado, lila y amarillo. En el reverso (fig. 87), de color azul, se puede ver la Puerta del Sol de Tiahuanacu con una alpaca en el trente. El borde fue grabado con símbolos Tiahuanacotas.

Páginas

Suscribirse a Billetes