Notas y Comunicados de Prensa

Viernes, 06 Enero, 2023

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García y el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, suscribieron este viernes 6 de enero el Programa Fiscal Financiero 2023 (PFF-2023), que establece como objetivos un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 4,86%, una inflación de fin de período en 3,28% y un déficit del sector público no financiero de 7,49% del PIB.

Viernes, 06 Enero, 2023

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García y el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, suscribieron este viernes 6 de enero el Programa Fiscal Financiero 2023 (PFF-2023), que establece como objetivos un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 4,86%, una inflación de fin de período en 3,28% y un déficit del sector público no financiero de 7,49% del PIB.

Jueves, 05 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en el marco de sus funciones como autoridad monetaria, con el objetivo de que la población cuente con material monetario de la mejor calidad, periódicamente efectúa el reemplazo de los billetes deteriorados (sucios, manchados o rotos, entre otros) por billetes en buen estado o nuevos. De esta manera se viene realizando el cambio programado de los billetes de la anterior familia por billetes de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia de la serie A en los cortes de Bs10, Bs20, Bs50 y Bs100, principalmente.

Jueves, 05 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en el marco de sus funciones como autoridad monetaria, con el objetivo de que la población cuente con material monetario de la mejor calidad, periódicamente efectúa el reemplazo de los billetes deteriorados (sucios, manchados o rotos, entre otros) por billetes en buen estado o nuevos. De esta manera se viene realizando el cambio programado de los billetes de la anterior familia por billetes de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia de la serie A en los cortes de Bs10, Bs20, Bs50 y Bs100, principalmente.

Viernes, 30 Diciembre, 2022

Ante la circulación de NOTICIAS FALSAS en redes sociales sobre la posibilidad de devaluación del boliviano con relación al dólar, el Banco Central de Bolivia (BCB) ratifica fehacientemente que el régimen cambiario vigente se mantiene inalterado y no se tiene prevista ninguna modificación.

Viernes, 30 Diciembre, 2022

Ante la circulación de NOTICIAS FALSAS en redes sociales sobre la posibilidad de devaluación del boliviano con relación al dólar, el Banco Central de Bolivia (BCB) ratifica fehacientemente que el régimen cambiario vigente se mantiene inalterado y no se tiene prevista ninguna modificación.

Domingo, 23 Octubre, 2022

La Feria Internacional de La Paz (FIPAZ) otorgó este domingo al stand del Banco Central de Bolivia (BCB) el “Atlas Dorado, stand destacado”, como reconocimiento a la participación del Ente Emisor en la 21ava versión de la muestra ferial que, entre el 12 y 23 de octubre, se llevó adelante en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz.

Viernes, 07 Octubre, 2022

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de sus atribuciones constitucionales como regulador del Sistema de Pagos Nacional, emitió la Resolución de Directorio N° 079/2022, vigente desde el 21 de septiembre de 2022, que aprueba el nuevo Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago, Compensación y Liquidación.

Martes, 04 Octubre, 2022

Con la participación de un centenar de representantes de embajadas, de entidades gremiales empresariales y de empresas públicas y privadas de La Paz y El Alto, el Banco Central de Bolivia (BCB) efectuó exitosamente este jueves el “Octavo Taller sobre el Registro de Inversión Extranjera y Operaciones Financieras con el Exterior” en la ciudad sede de gobierno.

Jueves, 29 Septiembre, 2022

Con la participación de un centenar de representantes de embajadas, de entidades gremiales empresariales y de empresas públicas y privadas de La Paz y El Alto, el Banco Central de Bolivia (BCB) efectuó exitosamente este jueves el “Octavo Taller sobre el Registro de Inversión Extranjera y Operaciones Financieras con el Exterior” en la ciudad sede de gobierno.

Páginas