Del billete de cinco millones de Pesos Bolivianos se tuvieron también dos diseños distintos, aunque tres impresiones. La primera corresponde a la realizada por la casa impresora alemana Giesecke & Devrient en tonalidades de naranja y filigranas de varios colores (figs. 154-155), únicamente en la serie A. La segunda impresión, serie B, es idéntica en su diseño a la anterior pero en un papel de mejor calidad, realizada por la Casa da Moeda do Brasil (figs. 156-157). Esta última impresión se distingue de la primera, no sólo por el papel, sino también por la ausencia de la figura en forma de "U" utilizada en ella. La última corresponde a la Casa de Moneda de Argentina que utilizó el mismo diseño del cheque de un millón, cambiando el color a tonalidades de naranja y el valor nominal (figs. 158-159).
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado