Notas y Comunicados de Prensa

Jueves, 02 Febrero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este jueves 2 de febrero su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final, en la que se expuso los resultados de las políticas monetarias aplicadas el pasado año en un contexto internacional adverso, y proyectó sus objetivos macroeconómicos y administrativos para la presente gestión

Viernes, 27 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus atribuciones constitucionales y de la Ley N°1976 del 30 de abril de 1999, que aprueba la adhesión de Bolivia a la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, pone a disposición de las personas que perciben remesas familiares del exterior el “Bono BCB Remesa” como una alternativa de inversión confiable, segura y rentable.

Viernes, 27 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus atribuciones constitucionales y de la Ley N°1976 del 30 de abril de 1999, que aprueba la adhesión de Bolivia a la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, pone a disposición de las personas que perciben remesas familiares del exterior el “Bono BCB Remesa” como una alternativa de inversión confiable, segura y rentable.

Martes, 24 Enero, 2023

Debido a que la tradicional Feria de Alasita se caracteriza por la venta y circulación de billetes de boliviano en miniatura, y de billetes de alasita de tamaño oficial expresamente prohibidos, el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió medidas de seguridad para evitar que el público en general pueda ser víctima de personas inescrupulosas.

Martes, 24 Enero, 2023

Debido a que la tradicional Feria de Alasita se caracteriza por la venta y circulación de billetes de boliviano en miniatura, y de billetes de alasita de tamaño oficial expresamente prohibidos, el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió medidas de seguridad para evitar que el público en general pueda ser víctima de personas inescrupulosas.

Domingo, 22 Enero, 2023

El presidente Luis Arce Catacora reivindicó este 22 de enero los 14 años de logros económicos, sociales y políticos del Estado Plurinacional, aniversario que movilizó a cientos de miles de bolivianos que, ondeando banderas bolivianas y wiphalas, tomaron las calles del centro de la ciudad de La Paz. “Hoy conmemoramos un año más del glorioso nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia que, a diferencia de la vieja república colonial, de ese Estado aparente y de jerarquías que tuvimos desde la fundación de Bolivia, reconoce nuestra pluralidad, semejanzas y diferencias”, aseguró.

Viernes, 06 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que mediante Resolución de Directorio N° 006/2023 de 4 de enero de 2023, en el marco de las facultades establecidas en la Constitución Política del Estado, el artículo 20 de la Ley N° 1670, la Disposición Final Sexta de la Ley N° 1493 y su Decreto Reglamentario, aprobó el Reglamento de Operaciones Financieras con el Extranjero de las empresas públicas del nivel central del Estado y empresas en las que el Estado tenga mayoría accionaria.

Viernes, 06 Enero, 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que mediante Resolución de Directorio N° 006/2023 de 4 de enero de 2023, en el marco de las facultades establecidas en la Constitución Política del Estado, el artículo 20 de la Ley N° 1670, la Disposición Final Sexta de la Ley N° 1493 y su Decreto Reglamentario, aprobó el Reglamento de Operaciones Financieras con el Extranjero de las empresas públicas del nivel central del Estado y empresas en las que el Estado tenga mayoría accionaria.

Viernes, 06 Enero, 2023

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García y el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, suscribieron este viernes 6 de enero el Programa Fiscal Financiero 2023 (PFF-2023), que establece como objetivos un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 4,86%, una inflación de fin de período en 3,28% y un déficit del sector público no financiero de 7,49% del PIB.

Viernes, 06 Enero, 2023

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García y el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, suscribieron este viernes 6 de enero el Programa Fiscal Financiero 2023 (PFF-2023), que establece como objetivos un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 4,86%, una inflación de fin de período en 3,28% y un déficit del sector público no financiero de 7,49% del PIB.

Páginas