Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia publica en su página web el Informe Anual de la Deuda Externa Pública a mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2015 con un detalle completo acerca de la situación actual, evolución de saldos y flujos (desembolsos y servicio de capital e intereses) e indicadores de sostenibilidad de deuda de la deuda externa de Bolivia así como su estructura por acreedor, por deudor, por términos de crédito, por plazo, por moneda, por sector económico y por ubicación geográfica. Asimismo, se realiza un análisis acerca del impacto de las variaciones cambiarias, evolución de las transferencias netas de deuda y la situación actual de contratación de nuevo endeudamiento.El saldo de la deuda pública externa de mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2015 alcanzó a USD 6.340,8 millones. Los desembolsos efectivos ascendieron a USD 1.031,8 millones y el servicio de la deuda alcanzó a USD 526,3 millones (amortización USD 373,7 millones e intereses y comisiones USD 152,6 millones).

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentará el próximo miércoles 27 de abril, en Potosí, el libro Historia Monetaria de Bolivia, una contribución editorial del Ente Emisor al conocimiento de la economía de nuestro país.

El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó cuatro audiencias de Rendición de Cuentas Inicial en la semana del 11 al 15 de abril, brindando información transparente a organizaciones sociales, instituciones académicas, agrupaciones profesionales y otras entidades de la sociedad civil.

El Banco Central de Bolivia (BCB) suscribió el miércoles 13 de abril en Tarija un contrato de crédito con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por Bs 12.858.268.229,42, el más grande de la historia del Ente Emisor, para financiar la construcción de las plantas de propileno y polipropileno, que permitirán continuar la industrialización del gas natural.

El BCB pone a disposición del público el Informe de Estabilidad Financiera con información correspondiente a la gestión 2015 donde se analiza la evolución reciente de la intermediación financiera y el funcionamiento del sistema de pagos, caracterizados por su desempeño sobresaliente.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 7 de abril de 2016, efectuó el primer desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Proyecto Línea de Transmisión Anillo Energético del Sur, por el monto de Bs140.031.825,42 considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 7 de abril de 2016, efectuó el primer desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Proyecto Línea de Transmisión Juana Azurduy de Padilla, por el monto de Bs22.057.098,69 considerando los siguientes antecedentes.

Movimientos sociales, organizaciones cívicas, instituciones académicas y otros miembros de la sociedad civil organizada decidieron este lunes 11 de abril, en la audiencia de Rendición  de  Cuentas Inicial del  Banco  Central  de  Bolivia  (BCB)  realizada  en  La  Paz, hacer un seguimiento especial en la gestión 2016 a la Política Monetaria y los Créditos a las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 31 de marzo de 2016 efectuó el décimo segundo desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II), por el monto de Bs3.737.202,28 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco Central de Bolivia, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, respecto a la responsabilidad de toda entidad pública de rendir cuentas con participación ciudadana y control social, tiene el agrado de invitar a las organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, colegios de profesionales, instituciones académicas, instituciones públicas y privadas, organizaciones económicas y público en general al evento de “ RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL” que se llevará a cabo en las nueve ciudades capitales del país.Rendición de Cuentas Inicial 2016

Páginas