Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha lanzado una Licitación Pública Internacional para la Impresión de la Nueva Familia de Billetes (NFB), la cual incluirá los cortes de Bs10, Bs20, Bs50, Bs100, Bs200 y Bs500, que serán introducidos de forma progresiva, previsiblemente a partir de 2018, en la medida en que se vayan agotando las existencias de la actual familia de billetes.

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó durante Abril su Rendición de Cuentas Inicial 2016 en las nueve capitales de departamento, brindando información transparente y recabando requerimientos de información de las organizaciones sociales, instituciones académicas, agrupaciones profesionales, movimientos cívicos y otras entidades de la sociedad civil.

Más de 200 ciudadanos de Potosí -entre autoridades, representantes de movimientos sociales, profesionales, académicos y estudiantes- asistieron el miércoles 27 de abril a la presentación del libro “Historia Monetaria de Bolivia”, realizada por el Banco Central de Bolivia (BCB).

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 27 de abril de 2016, efectuó el cuarto desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Proyecto Hidroeléctrico San José, Líneas de Transmisión y Subestaciones Asociadas por el monto de Bs120.000.000.- considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 21 de abril de 2016 efectuó el cuadragésimo tercer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs77.385.368,37 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco Central de Bolivia (BCB), en cumplimiento de su función de contribuir al desarrollo económico y social del país, otorgó este martes 26 de abril dos créditos a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), por un total de 849,5 millones de Bolivianos, para la ejecución de los proyectos de una Planta Solar en Uyuni y una Planta Piloto Geotérmica en la región de Laguna Colorada, ambos en el departamento de Potosí.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de febrero de 2016, con datos preliminares disponibles a la fecha

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de febrero de 2016.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país..

El Banco Central de Bolivia publica en su página web el Informe Anual de la Deuda Externa Pública a mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2015 con un detalle completo acerca de la situación actual, evolución de saldos y flujos (desembolsos y servicio de capital e intereses) e indicadores de sostenibilidad de deuda de la deuda externa de Bolivia así como su estructura por acreedor, por deudor, por términos de crédito, por plazo, por moneda, por sector económico y por ubicación geográfica. Asimismo, se realiza un análisis acerca del impacto de las variaciones cambiarias, evolución de las transferencias netas de deuda y la situación actual de contratación de nuevo endeudamiento.El saldo de la deuda pública externa de mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2015 alcanzó a USD 6.340,8 millones. Los desembolsos efectivos ascendieron a USD 1.031,8 millones y el servicio de la deuda alcanzó a USD 526,3 millones (amortización USD 373,7 millones e intereses y comisiones USD 152,6 millones).

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentará el próximo miércoles 27 de abril, en Potosí, el libro Historia Monetaria de Bolivia, una contribución editorial del Ente Emisor al conocimiento de la economía de nuestro país.

Páginas