Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público su Memoria Anual con información de la gestión 2015. La memoria presenta un análisis del entorno económico mundial y nacional, las políticas monetaria, financiera y cambiaria implementadas por el BCB en coordinación con el Órgano Ejecutivo y los resultados obtenidos. Asimismo, comunica sobre la gestión y relacionamiento institucional, junto a actividades que le permitieron ser partícipe del proceso de cambio, y fortalecer su relación con la sociedad.La gestión 2015 se caracterizó por una débil recuperación de las economías avanzadas y una mayor ralentización de las economías emergentes y en desarrollo, destacándose la desaceleración y la mayor inflación de la mayoría de las economías de América del Sur. Bolivia destacó como la economía con mayor crecimiento y menor inflación entre estos países.

Al 31 de mayo de 2016, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 6.540,3 millones, y en porcentaje del PIB representó el 17,7%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 292,7 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan el proyecto construcción de la carretera Rurrenabaque - Riberalta, la construcción de la carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada y el programa Agua y Riego para Bolivia, el programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II entre otros.El servicio de la deuda alcanzó a USD 175,3 millones, la amortización de capital alcanzó a USD 100,3 millones y, los intereses y comisiones sumaron USD 75,0 millones.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de abril de 2016, con datos preliminares disponibles a la fecha

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de abril de 2016.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

La campaña de difusión nacional del libro “Historia Monetaria de Bolivia”, publicado por el Banco Central de Bolivia (BCB), llegó el viernes 10 de junio a Tarija, con la presentación de la obra en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Juan Misael Saracho

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 7 de junio de 2016 efectuó el décimo tercer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II), por el monto de Bs3.024.244,51 considerando los siguientes antecedentes.

El Banco  Central  de  Bolivia  (BCB) presentó el miércoles 8 de junio en Sucre el libro “Historia Monetaria de Bolivia”, continuando la difusión  masiva  de  esa  obra con  la  cual  el  Ente  Emisor  aporta  al  conocimiento  de  la  economía  y  la  historia nacionales.

Este viernes 3 de junio se realizó la presentación del libro “Historia Monetaria de Bolivia” en la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivian", con la participación de autoridades, representantes de movimientos sociales, profesionales, académicos y estudiantes.

Al 30 de abril de 2016, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 6.502,7 millones, y en porcentaje del PIB representó el 17,6%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 216,0 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan el proyecto construcción de la carretera Rurrenabaque - Riberalta, la construcción de la carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada y el programa Agua y Riego para Bolivia, el programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II entre otros. La amortización de capital alcanzó a USD 74,0 millones, los intereses y las comisiones sumaron USD 62,2 millones.

Autoridades, representantes de movimientos sociales, profesionales, académicos y estudiantes asistieron el miércoles 1 de junio a la presentación del libro “Historia Monetaria de Bolivia”, realizada por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Páginas