Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de agosto de 2016. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

Frente a algunas declaraciones en medios de prensa que señalan una aparente
contradicción entre los datos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el objetivo mencionado por el Banco Central de Bolivia (BCB) en ocasión de la presentación del Informe de Política Monetaria en septiembre pasado, resulta importante realizar las siguientes aclaraciones:

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 4 de octubre de 2016, efectuó el segundo desembolso del crédito a favor de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) Segunda Fase del Proyecto Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni – Planta Industrial Fase II – Producción, por el monto de Bs361.452.357.- considerando los siguientes antecedentes

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 30 de septiembre de 2016 efectuó el séptimo desembolso del tercer crédito a favor de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) por el monto de Bs30.000.000.- considerando los siguientes antecedentes

Al 31 de agosto de 2016, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a USD 6.853,8 millones, y en porcentaje del PIB representó el 19,4%, muy por debajo del límite internacional de 50% definido por la CAN. Los desembolsos alcanzaron a USD 682,5 millones y fueron destinados a la ejecución de importantes proyectos que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Por sector económico y proyecto de destino destacan el proyecto construcción de la carretera Rurrenabaque - Riberalta, el Programa de Gestión de Riesgos de Desastres II, el Programa de reformas de los sectores de agua, saneamiento y recursos hídricos en Bolivia, la construcción de la carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada, el programa sectorial de transporte, entre otros.El servicio de la deuda alcanzó a USD 294,1 millones, la amortización de capital alcanzó a USD 169,7 millones y, los intereses y comisiones sumaron USD 124,4 millones.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 22 de septiembre de 2016, efectuó el segundo desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Proyecto Línea de Transmisión La Bélgica – Los Troncos, por elmonto de Bs114.567.173,29 considerando los siguientes antecedentes.

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 22 de septiembre de 2016, efectuó el segundo desembolso a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Proyecto Línea de Transmisión Warnes – Las Brechas, por el monto de Bs169.771.101.- considerando los siguientes antecedentes.

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre de la gestión 2016. Las Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de 2016 alcanzaron a $us11.609 millones. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo criterios de seguridad, liquidez y diversificación, lo que permitió que durante el primer semestre de la gestión 2016 se genere ingresos por $us83,2 millones.

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de julio de 2016. Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

Páginas