Noticias Anteriores

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA EFECTÚA MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO DE ENCAJE LEGAL

En el marco de las facultades conferidas por Ley, el Banco Central de Bolivia (BCB) es responsable del establecimiento de Encajes Legales de obligatorio cumplimiento por parte de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) que operan en el Sistema Financiero Nacional.Ver Video

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, expuso el Informe de la Política Monetaria implementada en el país, en el marco de la clausura de las II Jornadas de Actualización en Ciencias Contables, Económicas y Empresariales, oportunidad en la que destacó los factores de coyuntura, el contenido de la política, los resultados alcanzados y las perspectivas inmediatas.

En el marco de socialización del Plan de Desarrollo Económico y Social, la Comisión Especial y Permanente de Participación Ciudadana de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a cargo del Senador Efraín Chambi lleva adelante una serie de conferencias sobre la temática. En el Auditorio de la carrera de Contabilidad de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en Santa Cruz de la Sierra, se cumplió la primera jornada.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue creado el 13 de diciembre de 1960, con el objetivo de constituirse en el brazo financiero de la integración y el desarrollo de esa región, como resultado de la materialización de la integración económica centroamericana.

El 10 de mayo se conmemora en todo el territorio del Estado Plurinacional el Día del Periodista Boliviano, que fue instituido por Decreto Supremo de 1938, durante la presidencia del teniente coronel Germán Busch Becerra, medida con la cual se comenzó a reconocer la actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB en el mes de diciembre de 2016 efectuó la inversión en valores emitidos por el gobierno de El Salvador, los mismos que cuentan con la garantía incondicional e irrevocable del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), organismo con el cual se suscribió el Contrato de Garantía respectivo.

El 28 de abril de 2017 en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, se llevó a cabo la “XXXII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur”, con la participación de los bancos centrales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB realizó la compra de valores emitidos por el gobierno de El Salvador y que dichos valores cuentan con la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Ramos afirmó que las transacciones realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y autorizadas por su Directorio son una inversión rentable para las Reservas  Internacionales Netas (RIN).Ver Video

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB realizó la compra de valores emitidos por el gobierno de El Salvador y que dichos valores cuentan con la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Ramos afirmó que las transacciones realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y autorizadas por su Directorio son una inversión rentable para las Reservas  Internacionales Netas (RIN).

Ver Video

Páginas