Noticias Anteriores

El 10 de mayo se conmemora en todo el territorio del Estado Plurinacional el Día del Periodista Boliviano, que fue instituido por Decreto Supremo de 1938, durante la presidencia del teniente coronel Germán Busch Becerra, medida con la cual se comenzó a reconocer la actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB en el mes de diciembre de 2016 efectuó la inversión en valores emitidos por el gobierno de El Salvador, los mismos que cuentan con la garantía incondicional e irrevocable del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), organismo con el cual se suscribió el Contrato de Garantía respectivo.

El 28 de abril de 2017 en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, se llevó a cabo la “XXXII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur”, con la participación de los bancos centrales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB realizó la compra de valores emitidos por el gobierno de El Salvador y que dichos valores cuentan con la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Ramos afirmó que las transacciones realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y autorizadas por su Directorio son una inversión rentable para las Reservas  Internacionales Netas (RIN).Ver Video

El Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, informó que el BCB realizó la compra de valores emitidos por el gobierno de El Salvador y que dichos valores cuentan con la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Ramos afirmó que las transacciones realizadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y autorizadas por su Directorio son una inversión rentable para las Reservas  Internacionales Netas (RIN).

Ver Video

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de las medidas tendientes a profundizar el proceso de Bolivianización financiera y democratizar el acceso a los instrumentos de política monetaria, pone a disposición de las familias bolivianas un nuevo instrumento para efectuar sus ahorros en Moneda Nacional (MN),  denominado “Bono BCB Bolivianización”.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa que en 2016 la cuenta corriente de la balanza de pagos presentó un déficit de 5,6% del PIB, levemente menor al observado en 2015.Ver PDFVer PDF

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de febrero 2017.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2016. Las Reservas Internacionales Netas al 31 de diciembre de 2016 alcanzaron a $us10.081 millones. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo criterios de seguridad, liquidez y diversificación, lo que permitió que durante la gestión 2016 se genere ingresos por $us131,2 millones.

En fecha 12 de abril de 2017, el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos Sánchez, llevó a cabo la presentación del Informe de Política Monetaria (IPM) de 2017.

Páginas