La alta calidad del grabado, típica de la American Banknote Company, estuvo presente en los nuevos billetes. Se conocen dos emisiones o, en este caso, tipos del Banco de la Nación Boliviana autorizadas por ley del 11 de mayo de 1911, en que se adopta la imagen del dios griego Hermes o Mercurio para los romanos, efigie usada hasta el día de hoy como emblema del Banco Central de Bolivia. La emisión impresa por la American Banknote Company consistió de seis cortes, uno, cinco, 10, 20, 50 y 100 Bolivianos, con filigranas de distintos colores, tal como se puede apreciar en las fotografías (figs. 103-114). El reverso lleva el escudo de armas de la República en todos los valores variando únicamente el color. El segundo tipo lleva la misma figura de Hermes pero cambian los colores de las filigranas del fondo a tonos más naranjas y rojos (figs. 115-126).
- ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
- Información Económica
- Información Económica
- Indicadores de Inflación
- Cotizaciones y Tasas de Interés
- Cotizaciones
- Deuda Externa y Pasivos Contables
- Encuestas y Formularios de Información Estadística
- Unidad de Fomento de Vivienda (UFV)
- Avance de cifras de la balanza de pagos
- Operaciones de mercado abierto y monetario
- Sesión del Bolsín
- Reservas Internacionales
- Estadísticas
- Boletines Estadísticos
- Sistema de Pagos
- BCB Educa
- Glosario Económico
- Boletín Informativo
- Boletín Informativo - OMA/MM
- Publicaciones e Informes
- Calendario Anticipado de Publicaciones
- Estudios
- Compendios
- Misión
- Visión
- Valores y Principios
- Reseña Histórica
- Memoria Institucional
- Objetivos Institucionales
- Funciones del BCB
- Plan Institucional de Gobierno Electrónico
- Unidad de Transparencia
- Rendición Pública de Cuentas
- Normativa
- Acceso a la Información
- Organigrama
- Nómina de Autoridades
- Estructura Organizacional
- Nómina de Servidores/as
- Escala Salarial
- MPP
- Contrataciones
- Constitución Política del Estado
- Leyes
- Decretos Supremos
- Resoluciones de Directorio
- Circulares Externas
- Constitución Política del Estado