Notas y Comunicados de Prensa

Jueves, 24 Diciembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 23 de diciembre de 2015 efectuó el cuadragésimo primer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs76.458.970,17 considerando los siguientes antecedentes.

Martes, 22 Diciembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 18 de diciembre de 2015 efectuó el cuadragésimo desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco – Cochabamba, por el monto de Bs124.975.972,16 considerando los siguientes antecedentes.

Lunes, 21 Diciembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 16 de diciembre de 2015 efectuó el décimo primer desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Proyecto Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco – Tarija – Carlos Villegas Quiroga (Gran Chaco II), por el monto de Bs15.003.325,81 considerando los siguientes antecedentes.

Jueves, 10 Diciembre, 2015

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior al mes de octubre de 2015, con datos preliminares disponibles a la fecha.

Miércoles, 09 Diciembre, 2015

En el marco de sus competencias, atribuidas en la Ley 1670, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó al público y al sistema de intermediación financiero que ha puesto en circulación el billete de Bs200 de la serie “J”, mediante Resolución de Directorio 220/2015, misma que autorizó esta nueva emisión, manteniendo el diseño (temática y personajes) de los billetes en actual circulación, incorporando un nuevo hilo de seguridad.

Jueves, 03 Diciembre, 2015

En el marco de su política de transparencia institucional y en cumplimiento de la décima octava cláusula (transparencia) del respectivo contrato, el Banco Central de Bolivia comunica que en fecha 30 de noviembre de 2015 se efectuó el trigésimo noveno desembolso a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Proyecto Construcción Planta de Urea Amoniaco de Carrasco - Cochabamba, por el monto de Bs93.007.605,29 considerando los siguientes antecedentes

Martes, 01 Diciembre, 2015

Con relación a las interpretaciones erróneas realizadas por el Senador Oscar Ortíz, referidas al Patrimonio del Banco Central de Bolivia (BCB), se considera necesario efectuar las siguientes aclaraciones a la opinión pública.

Martes, 01 Diciembre, 2015

Este lunes 30 de noviembre se llevó a cabo la transferencia de terrenos del Banco Central de Bolivia (BCB), al Ministerio de Hidrocarburos, para la implementación del Centro de Investigación Nuclear. Esta transferencia se hizo efectiva mediante la promulgación del Proyecto de Ley N° 337/2015-2016 denominado “Transferencia de un Terreno del Banco Central de Bolivia a favor del Ministerio de Hidrocarburos y Energía para el Proyecto de Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear”, la misma fue realizada por el Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.

Miércoles, 25 Noviembre, 2015

A partir del viernes 4 de diciembre, el Banco Central de Bolivia (BCB) pone a disposición del público el Bono “BCB Navideño”, una alternativa confiable y segura de ahorro que estará disponible hasta el 31 de enero de 2016, en los plazos de 63 y 245 días con una tasa de rendimiento anual del 7%.

Martes, 24 Noviembre, 2015

La Revista de Análisis es una publicación académica del Banco Central de Bolivia (BCB) que se difunde semestralmente e incluye trabajos de investigación que contribuyen al debate económico con
rigor científico. En este sentido, se invita a profesionales e investigadores a presentar artículos de investigación en el área de macroeconomía y políticas económicas. El contenido del volumen comprenderá
de preferencia documentos de investigación acerca del tema El contexto internacional y su impacto en la economía nacional, pudiendo presentarse otros temas económicos de interés.

Páginas