Noticias Anteriores

El Banco Central de Bolivia publica en su página web el Informe Anual de la Deuda Externa Pública a mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2017 con un detalle completo acerca de la situación actual, evolución de saldos y flujos (desembolsos y servicio de capital e intereses) e indicadores de sostenibilidad de deuda de la deuda externa de Bolivia desde el año 2005 así como su estructura por acreedor, por deudor, por términos de crédito, por plazo, por moneda y por sector económico. Asimismo, se detallan los nuevos créditos contratados en la gestión. La estadística de la deuda externa pública de Bolivia incorpora, las directrices recomendadas en la Sexta Edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional (MBP6) y en el documento “Estadísticas de Deuda Externa: Guía para Compiladores y Usuarios 2013”.El saldo de la deuda pública externa de mediano y largo plazo al 31 de diciembre de 2017 alcanzó a USD 9.428,0 millones. Los desembolsos efectivos ascendieron a USD 2.396,7 millones y el servicio de la deuda alcanzó a USD 581,2 millones (amortización USD 330,1 millones e intereses y comisiones USD 251,1 millones).

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa sobre las remesas familiares recibidas del exterior el mes de enero de 2018.

El Banco Central de Bolivia, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, respecto a la responsabilidad de toda entidad pública de rendir cuentas con participación ciudadana y control social, tiene el agrado de invitar a organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, colegios de profesionales, instituciones académicas, instituciones públicas y privadas, organizaciones económicas y público en general al evento de Rendición de Cuentas Inicial 2018 “Rol del BCB en el desarrollo económico y social” , que se llevará a cabo en las principales ciudades del país, según cronograma de fechas y lugares que se muestra más adelante.

Acceda al Formulario de Registro »

La Biblioteca “Casto Rojas”, dependiente del Banco Central de Bolivia (BCB), informó que desde este lunes 19 de marzo realiza una exposición abierta a la consulta de más de 100 títulos referidos a la demanda marítima que tiene el país.Catálogo Bibliográfico Reivindicación Marítima

El Banco Central de Bolivia pone a su disposición el Boletín Mensual del Sistema de Pagos y Liquidación de Valores correspondiente al mes de diciembre 2017.  Este Boletín muestra la evolución de las operaciones procesadas por los sistemas de pagos de alto y bajo valor más relevantes, así como la liquidación de valores desmaterializados negociados en la BBV y la participación de la moneda nacional en los sistemas de pago del país.

Mensaje de salutación del Presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos Sánchez, en el año en el cual la institución celebra los 90 años de su fundación (1928-2018).

Ver Video

El Banco Central de Bolivia (BCB) canjeará las Monedas Conmemorativas de Curso Legal Alusivas al Tema Marítimo en su stand instalado en la Sexta Feria del Crédito de Cochabamba, actividad que se realiza precisamente en el mes del Mar y a pocos días de la presentación de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La haya.

El Banco Central de Bolivia (BCB) tendrá un stand en la Sexta Feria del Crédito que se iniciará a las 19:30 de este jueves, en predios del Campo Ferial de la Laguna Alalay, en la ciudad de Cochabamba, donde brindara información sobre sus actividades, con énfasis en los 90 años de su fundación.

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus funciones, ha mandado a acuñar 16,8 millones de piezas de monedas Conmemorativas de Curso Legal Alusivas al Tema Marítimo en el corte de Bs2 con las imágenes de Eduardo Abaroa, Genoveva Ríos, Colorados de Bolivia y Puerto de Cobija (4,2 millones por cada imagen), las cuales son distribuidas de manera paulatina a la población a través de las Entidades de Intermediación Financiera desde la gestión 2017.

El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente a la gestión 2017. Las Reservas Internacionales Netas al 31  de diciembre de 2017 alcanzaron $us10.260,6 millones. El BCB invirtió las reservas internacionales manteniendo criterios de seguridad, liquidez y diversificación, lo que permitió que durante la gestión 2017 se generen ingresos por $us111,4 millones.

Páginas